

52
Segundo semestre 2017
La energía de cualquiera de sus fuentes –definida como la ca-
pacidad para realizar un trabajo– es sin lugar a dudas impres-
cindible para el desarrollo de nuestras actividades. Sin embar-
go una energía descontrolada es fuente potencial de acciden-
tes. Bien sabemos que la energía que permite el movimiento
está presente en todo orden de cosas, pero no siempre es vi-
sible al común de la gente pero siempre estará allí en lo simple
y lo complejo.
Saber cuál es la energía que utilizamos, cuándo estamos ex-
puestos y cómo debo controlarla es el primer paso para lograr
el éxito de nuestra actividad.
Debido a esto nace el concepto de línea de fuego, el límite
virtual entre un espacio seguro y un espacio de peligro inminen-
te por la liberación de energía.
Es importante señalar que el concepto de línea de fuego no
debe interpretarse literalmente: esto quiere decir que no es
una línea propiamente tal, sino toda un área o una superficie
que puede verse afectada por el impacto de la energía liberada.
Definición
Podríamos definir que estar en la línea de fuego es el acto de
interponer nuestro cuerpo a parte de él entre, frente, bajo o al
alcance de una fuente de energía mayor a la que nuestro cuer-
po puede resistir.
A menudo entramos en la línea de fuego, sin que exista ne-
cesidad alguna de hacerlo. El descuido, el desconocimiento y el
incumplimiento de las normas de seguridad son causa de innu-
merables errores que derivan en serios incidentes.
Reconocer de línea de fuego es el primer paso para reali-
zar una actividad en forma segura. Las acciones que se ejecu-
tan en forma autónoma (independiente de la razón y los sen-
tidos), son las que llevan el más alto riesgo de convertirse en
incidentes.
Desde cruzar un camino hasta situarse bajo carga suspendida,
implican un riesgo aparentemente oculto: descubrirlo depende-
rá de nuestra experiencia, conocimiento y capacidades.
Para esto debemos estar permanente alerta y enfocados en
lo que estamos haciendo: de lo contrario es bastante probable
que pasemos a ser parte de la estadística de accidentes.
Todas las tareas que realizamos dependen y poseen de al-
gún tipo de energía la cual debe ser conocida, controlada y sa-
ber responder ante una emergencia por quien la utiliza o con-
trola para realizar su trabajo o actividad.
La tarea entonces se enfoca en mantener la atención, estar
plenamente despiertos: esto significa prestar atención a la infor-
mación que nos transmiten nuestros sentidos que sucede y lo
que se realiza a nuestro alrededor, estar conectado con el am-
biente de trabajo.
Sentidos
Todo lo que percibimos lo obtenemos a través de los senti-
dos: ellos nos entregan un reporte que procesamos en nues-
tro cerebro y que da cuenta de lo que sucede a nuestro alre-
dedor. Con ese informe tomamos decisiones a cada momen-
to, generalmente en fracciones de segundo. Una gran cantidad
de reportes están referidos a la línea de fuego. No obstante,
El control de la energía es trabajar
bajo riesgo controlado
Eduardo Altamirano Aguirre
Asesor de Prevención de Riesgos en Züblin Chuquicamata
Reconocer de línea de fuego es el primer
paso para realizar una actividad en forma
segura
chile