
OPINIÓN: 72 AÑOS DE LA MAYOR TRAGEDIA MINERA. |
5 |
PRL EN EL SECTOR MINERO |
6 |
GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN EL SECTOR MINERO EN CHILE, POR HANS SANDOVAL. |
6 |
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, SEGURIDAD Y SALUD EN EL SECTOR MINERO, POR J. L.FERNÁNDEZ. |
14 |
SEGURIDAD EN LA MINERÍA SUBTERRÁNEA, POR MAURO ROIG. |
18 |
PRODUCTOS: PAREDES SEGURIDAD, LENARD, ANATÓMICOS D’KEL E IRUDEK. |
24 |
SEGURIDAD EN CATÁSTROFES Y EMERGENCIAS |
30 |
EL IMPACTO Y CUIDADO DE LA SALUD MENTAL EN BOMBEROS E INTERVINIENTES, POR ALBERTO PATRICIO ASTORGA SEGURA. |
30 |
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL PARA EL PERSONAL DE EMERGENCIAS. “OPERADOR DE BRIGADA DE EXPLOSIVOS”, POR RICARDO NIEVAS. |
33 |
¿CÓMO MEJORAR EL RENDIMIENTO Y PROTEGER LA SALUD Y SEGURIDAD DE LOS EQUIPOS QUE TRABAJAN EN EMERGENCIAS Y DESASTRES A TRAVÉS DE LA GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD?, POR HUMBERTO MARÍN URIBE. |
35 |
CHILE |
46 |
SEGURIDAD LABORAL Y RIESGOS PSICOSOCIALES, UNA RESPONSABILIDAD ORGANIZACIONAL, POR DANIELA CAMPOS SCHWARZE. |
46 |
ARGENTINA |
56 |
EN ARGENTINA 4 DE CADA 10 TAREAS SE REALIZAN EN NIVELES DE RIESGO NO TOLERABLES, POR LA FUNDACIÓN ARGENTINA DE ERGONOMÍA (FADE). |
56 |
PERÚ |
62 |
LO BUENO, LO MALO Y LO FEO DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DEL PERÚ, POR LA ASOCIACIÓN PERUANA DE PREVENCIONISTAS DE RIESGOS. |
62 |
PRL EN EL SECTOR SANITARIO |
67 |
LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES (ENT) COMO HERRAMIENTA EN EL CONTROL DEL AUSENTISMO LABORAL, POR SAMANTA C. KAMENIECKI. |
67 |
PREVENCIÓN DE RIESGOS EN ACTIVIDADES DE SERVICIO EN CAMPO, POR FERNANDO VILLALOBOS. |
72 |
ACTUALIDAD: GRUPO CICADEPH, CONSOLIDANDO SU PRESENCIA EN EL MERCADO DE SEGURIDAD, HIGIENE Y PROTECCIÓN CIVIL; ALSO Y CGRICT FIRMAN UN CONVENIO DE COLABORACIÓN EN MADRID. |
77 |