

45
Segundo semestre 2017
altura con arneses. Y por último, se celebrarán las rondas de
negocios, que tienen un valor importantísimo para los exposi-
tores. Estas reuniones bilaterales las impulsamos junto a la Cá-
mara de Comercio de Cuba para identificar el interés de las
principales empresas importadoras cubanas por las compa-
ñías extranjeras.
-¿Qué les diría a los responsables de las empresas de seguri-
dad que, después de leer esta entrevista, empiecen a valorar
la posibilidad de acudir a Securtec Cuba? ¿Qué ventajas pue-
de aportarles la feria?
Cuba es un país lleno de oportunidades desconocidas. Sobre
todo dentro del sector de los servicios de seguridad personal
y de emergencias, cuya demanda irá en aumento debido, prin-
cipalmente, al incremento del turismo. Las ferias que organiza-
mos permiten al expositor vivir una experiencia de 360 grados
y representan una gran oportunidad para conocer el merca-
do local y, como he comentado anteriormente, conectar con
las empresas importadoras cubanas gracias a las rondas de ne-
gocio que llevamos a cabo junto a la Cámara de Comercio de
Cuba. Para los expositores es una forma mucho más sencilla y
clara de entrar en el país.
-En el caso de las empresas latinoamericanas, ¿cómo han re-
cibido el anuncio de la celebración de Securtec Cuba?
En general, todas las empresas se han mostrado muy intere-
sadas. Las sinergias con la Feria Internacional Energías Reno-
vables Cuba, que se celebrará al mismo tiempo y en el mis-
mo lugar, han tenido un impacto positivo, especialmente en
las empresas latinoamericanas, por el hecho de poder contar
con otro punto de encuentro dentro de la región para poten-
ciar los negocios y seguir desarrollando la industria de la segu-
ridad en Cuba.
-¿Y qué expectación ha creado la feria entre las empresas es-
pañolas, teniendo en cuenta que muchas de ellas ya operan
en la región y otras contemplan dar el salto a Latinoamérica?
Siempre contamos con gran presencia de empresas españo-
las en las ferias que organizamos. Efectivamente, somos cons-
cientes de que muchas quieren dar el salto a nuevos mer-
cados y, al respecto, podríamos afirmar que hay varias razo-
nes estratégicas que las animan a ello. En el caso de Cuba, se
trata de un mercado creciente que se está viendo beneficia-
do por la apertura económica del país. También es un encla-
ve único y un punto estratégico de enlace entre Latinoaméri-
ca y el Caribe. Y por último, la Cartera de Oportunidades de
Inversión Extranjera explica con mucho detalle las posibilida-
des que existen en cada uno de los sectores y les sirve de guía
a los inversores.
-¿Qué le va a aportar Fira de Barcelona a Securtec Cuba?
Fira de Barcelona es una empresa con mucha trayectoria en el
sector ferial y una de las más importantes del mundo. Realizar
certámenes de este tipo en un país como Cuba es una apues-
ta estratégica y una prueba de confianza por parte del Go-
bierno. Es la primera vez que un organismo gubernamental
cubano firma un acuerdo con una empresa privada para de-
sarrollar una plataforma que permitirá el desarrollo econó-
mico y social. En Fira de Barcelona logramos ampliar nues-
tros horizontes de acción y tener presencia en varios paí-
ses y continentes. En estas ferias, Fira de Barcelona y Pab-
expo aportan su conocimiento y su red de empresas a nivel
mundial para organizar un evento de talla mundial y llegar a
las organizaciones que estén interesadas en el sector y en el
mercado cubano.
-Después de la edición de 2017, ¿qué periodicidad tendrá
Securtec Cuba?
Al igual que todas las ferias que organizamos en la isla, se ce-
lebrará de forma bienal. Estamos convencidos de que en las
próximas convocatorias se multiplicarán las empresas expo-
sitoras y la superficie de la muestra. Ya nos ha sucedido con
otros salones como HostelCuba y Alimentos Cuba. Quisiera
destacar que los expositores de las primeras ediciones siem-
pre vuelven con grandes frutos de la feria. Y, por supues-
to, que en las siguientes ediciones les va mucho mejor por
el conocimiento del mercado y de las empresas importado-
ras cubanas.
-Fira de Barcelona está involucrada en la organización de
ferias en Argentina, Cuba y México. En el ámbito de la se-
guridad, ¿valoran ampliar su actividad a otros países de la
región, ya sea con el sello de Securtec o con otra denomi-
nación?
Fira de Barcelona se encuentra en un claro proceso de ex-
pansión a nivel mundial, teniendo presencia en varios paí-
ses a través de la organización de eventos, gestión de re-
cintos y proyectos de consultoría. Latinoamérica y el Ca-
ribe es una región de mucho interés, ya que, en su mayo-
ría, los países que la conforman se encuentran en pleno
crecimiento. La decisión de realizar eventos de seguridad
en un país u otro dependerá de las necesidades del mer-
cado, pero no descar tamos en ningún momento replicar,
con el mismo nombre u otro, la feria Secur tec en algún
país de la región.
“Durante Securtec Cuba 2017
organizaremos rondas de negocios, que
tienen un valor importantísimo para
los expositores, junto a la Cámara de
Comercio del país”
SEGURIDAD EN CATASTROFES Y EMERGENCIAS