Table of Contents Table of Contents
Previous Page  74 / 92 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 74 / 92 Next Page
Page Background

74 S

egundo semestre 2016

tella se fija y asegura a la placa dorsal mediante cinta con hebi-

lla regulable

(14)

de accionamiento rápido y cierre de seguridad.

Un elemento auxiliar, muy utilizado por los bomberos en

USA y actualmente homologado en la UE, es una conexión di-

recta bidireccional de alta presión adicionada a la primera eta-

pa y protegida por un tapón

(9)

, para rellenar la botella desde

una fuente externa o desde un compañero, igualando presio-

nes en pocos segundos, sin necesidad de sacarse el ERA y re-

cambiar la botella.

Sistema portante (Figura 1, 3 y 6)

El sistema portante del ERA es convencional, es decir, formado

por una placa dorsal de plástico

(12),

reforzado con fibra de vi-

drio o de carbono, disponiendo de dos asas laterales y canales

internos para el paso protegido de las líneas de aire y cables de

conexión eléctrica. El arnés consta de tirantes con acolchado

antideslizante en hombros

(5)

que, a su vez, incluye funda pro-

tectora reflectante para el paso de líneas y un cinturón acolcha-

do formando amplia y cómoda faja perimetral

(10)

. Como in-

novación la unión de la faja/cinturón con la placa dorsal es pivo-

Figura 6. Vista frontal

del ERA señalando

con mayor detalle los

componentes del atalaje

y otros mencionados en

Figuras 1 y 3, descritos en

el texto.

Figura 7. Vista

dorsal del ERA,

señalando compo-

nentes de la bo-

tella detallados

en el texto y otros

mencionados en

Figuras 1 y 3.

Figura 8. Detalle de

la estación de mando,

formada por un receptor/

emisor de datos,

conectado a ordenador.

tante (adaptable al movimiento corporal) y permite además un

ajuste en altura para acomodación a la talla dorsal del usuario.

El conjunto incorpora materiales resistentes al calor y a la llama

(satisface la prueba de inmersión en llamas) y dispone de hebi-

llas metálicas para ajuste en tirantes y cinturón, siendo el diseño

ergonómico, con centro de gravedad bajo para una repartición

óptima del peso del ERA.

Botella de aire comprimido (Figura 7)

El equipo está diseñado para utilizar normalmente botellas de

composite, con capacidad de 6,8 L, 6,9 L y 9 L a la presión de

300 bar, siendo el peso máximo en condiciones de uso infe-

rior a 14 kg (sin máscara). Es recomendable que las botellas in-

corporen una funda textil

(13),

de material inherente ignifugo

(Nomex), con cierre conformado en la ojiva para la protección

contra el calor, eventual contacto con llamas e indeseados y one-

rosos daños superficiales, así como tiras retroreflectantes. La bo-

Comentarios (Figuras 1 y 3)

Definitivamente, la telemetría se ha incorporado en los sistemas

informáticos de seguimiento y control de los bomberos, duran-

te su intervención en los incidentes, particularmente cuando pre-

cisan un ERA para su protección respiratoria. El contacto direc-

to del mando con el personal en acción incrementa su seguridad,

facilitando la toma de decisiones y permitiendo la concentración

en la tarea. La comunicación inalámbrica de corto y largo alcance,

aplicado en los modernos sistemas de seguimiento y control, en

nuestro caso, consiste de los elementos siguientes:

Módulo de procesamiento central

(11):

recibe y transmite to-

dos los datos del ERA a la máscara y módulo de control. Incor-

pora el detector de inmovilidad, así como integra el lector RFID

para configurar, mediante dispositivo con datos personales, la

asignación a un grupo y su emparejamiento al módulo de man-

do. Dispone de batería recargable para alimentación a todos los

componentes electrónicos del sistema. ¡Ya no es necesario veri-

ficar si las pilas de cada componente están cargadas!

Módulo personal

(5)

: muestra la lectura digital y analógica de la

presión en botella y otra información esencial (tiempo restante

de uso), pulsador para activar una alarma de ayuda y desactivar

SEGURIDAD EN CATASTROFES Y EMERGENCIAS