

76 S
egundo semestre 2016
la señal óptica/acústica en caso de inmovilidad, permitiendo
asimismo recibir órdenes de evacuación en caso de peligro.
¡Es más sencillo y económico! Sin pilas, ni microprocesador, ni
detector de inmovilidad.
Indicadores en máscara
(4):
canales de luz en el marco in-
ferior del visor, verde para presión normal, amarillo al alcan-
zar 100 bar y rojo a la presión de 50 bar para retirada. Un
cuarto canal se ilumina al recibir la orden de evacuación. ¡Sin
electrónica!
Detector/controlador
(instrumento opcional) para gases,
combustibles y tóxicos, con transmisor (de corto alcance)
de datos y alarmas al módulo central
(11).
Imprescindible su
uso para el caso de intervención en áreas clasificadas o en
caso de accidentes con fugas o derrames de sustancias com-
bustibles.
Estación de mando
,
formada por un
receptor/emisor de da-
tos
, de todos y cada uno de los grupos que intervienen en el
incidente, conectado a un ordenador (con
software
de con-
trol) que los procesa e indica los datos dentro de las áreas en
su pantalla
(Figuras 8 y 9)
. El disponer de los datos completos
en tiempo real permite al mando gestionar con eficacia la do-
tación disponible para atajar los riesgos que comporta la ope-
ración. El registro automático de los eventos libera de elabo-
rar tediosos informes manuales y facilita su posterior análisis.
Los sistemas de control informático centralizado de la ges-
tión aportan mayor concentración y eficacia en los usuarios
y optimizan al propio tiempo que reducen los riesgos poten-
ciales en las operaciones.
Referencias
Normativa equipos respiratorios autónomos USA (NFPA
1981) y UE ( EN 137).
Documentación fabricante en la web.
Figuras facilitadas por MSA Spain.
Figura 9. Pantalla táctil en el ordenador señalando las áreas de
actuación siguientes: (A) menú; (B) Vista general de los grupos
en acción; (C) Detalle datos de un grupo; (D) Acceso en red a
otras bases de mando.
INERCO Forespro
se ha encargado de la formación de la
Unidad de Helicópteros de la Policía de Shanghái (China) en
la especialidad HESLO (carga externa) aplicada a situacio-
nes de emergencia, así como lucha contra incendios en en-
tornos urbanos e industriales, con el uso del
Bambi Bucket
(bolsa para transporte de agua).
Los pilotos de la unidad china han recibido la capacita-
ción de los instructores de INERCO Forespro, con cursos
teóricos y prácticos homologados y de diseño propio, tam-
bién realizado para miembros de otras fuerzas y unidades
de protección civil, como la Unidad Militar de Emergencias
(UME) de España.
Ejercicios
La formación recibida por los integrantes de la Unidad de
Helicópteros de la Policía de Shanghái se completó con los
cursos de emergencias aeronavales, HUET, en las instala-
ciones de INERCO Forespro en Sevilla, donde pudieron
practicar los ejercicios de salvamento y evacuación en un
entorno acuático tras un supuesto amerizaje.
“Este nuevo acercamiento a las fuerzas de seguridad de
Shanghái nos posiciona como expertos en el mercado in-
ternacional en cuanto a la formación y preparación de pi-
lotos en materia de rescate en situaciones de emergencia”,
ha comentado
Antonio Lobera
, director gerente de INER-
CO Forespro. “Nuestra intención es continuar crecien-
do en este segmento, tanto en China como en otros paí-
ses con el objetivo de extender nuestro
expertise
y cono-
cimiento en la preparación de las fuerzas de élite”, ha con-
cluido Lobera.
Pilotos de la Unidad de
Helicópteros de la Policía de
Shanghái, formados por
INERCO Forespro
SEGURIDAD EN CATASTROFES Y EMERGENCIAS