Table of Contents Table of Contents
Previous Page  77 / 92 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 77 / 92 Next Page
Page Background

77

Segundo semestre 2016

- ¿Cuántas salas y trabajadores forman parte de Yelmo Cines?

Yelmo Cines es una empresa líder en el sector de la exhibición

cinematográfica que cuenta con 414 salas en 37 cines reparti-

dos por todo el territorio nacional, incluyendo Canarias. Cuenta

con una plantilla aproximada de 1.000 trabajadores. Cada año

asisten a nuestros cines más de 13 millones de espectadores.

Cabe mencionar que Yelmo Cines pertenece al Grupo Ci-

népolis que es la compañía de exhibición cinematográfica más

grande de América Latina y la cuarta a nivel mundial. Actual-

mente tiene cines repartidos en 13 países y cuenta con una

plantilla de más de 35.000 trabajadores.

- ¿Cómo está estructurado el Servicio de Prevención de Ries-

gos Laborales de Yelmo Cines? ¿Cuáles son sus funciones bá-

sicas?

Yelmo Cines tiene constituido un Servicio de Prevención Propio

para los cines de la Península (32 cines y 900 trabajadores apro-

ximadamente) y un Servicio de Prevención Ajeno para los cines

de Canarias (5 cines y 100 trabajadores).

Como responsable de PRL, me encuentro al frente del Ser-

vicio de Prevención Propio de los cines de la Península, además

de coordinar las actividades preventivas de los cines de Cana-

rias desarrolladas a través del Servicio de Prevención Ajeno.

En ambos casos, las funciones son claras: llevar a cabo todas

aquellas actuaciones preventivas con el objetivo de garantizar la

seguridad y salud de los trabajadores que forman parte de Yel-

mo Cines.

- ¿Cuáles son los principales riesgos laborales asociados a los

trabajadores de la empresa? ¿Cómo se impiden?

En comparación con otros sectores de actividad, nuestra acti-

vidad no se puede considerar como de alto riesgo ni de espe-

cial peligrosidad. Sin embargo, sí existen una serie de riesgos de-

tectados en la evaluación de riesgos y en la que ponemos todo

nuestro empeño para eliminarlos en su origen o bien estable-

cer las medidas preventivas oportunas para reducir al mínimo

la posibilidad de que ocurran. Los riesgos más destacables son:

riesgo de quemaduras al trabajar con elementos calientes como

el palomitón, carga física por manipulación de cargas y bipedes-

tación prolongada, trabajos en altura al realizar el cambio de los

afiches en cartelería o luminarias de las salas y por último, y muy

importante al tratarse de un lugar de pública concurrencia, la

gestión de emergencias y evacuación.

- ¿Qué equipos de protección individual se proporcionan a los

trabajadores? ¿En qué medida estos EPI facilitan la labor de los

empleados y qué riesgos eliminan?

Siempre ponemos todo el empeño en que el mayor núme-

ro de riesgos sean eliminados en su origen. Sin embargo, esto

no siempre es posible y debemos recurrir al uso de EPIs. Fun-

damentalmente tenemos definidos utilizar de forma obligatoria

una serie de EPIs en las siguientes tareas:

Limpieza del palomitón: guantes, gafas antisalpicadura, delan-

tal de PVC y mascarilla.

Sustitución de lámpara del proyector de cabina: guantes, man-

guitos, delantal de cuero y pantalla facial.

Trabajos en altura: en aquellos cines donde existan trabajos

en altura se utilizan EPIs como arnés anticaída, casco, cabo en

Y, línea de vida…

“Es de vital importancia crear

cultura preventiva dentro de la

empresa”

Carlos Maya Santa Cruz

Responsable de PRL de Yelmo Cines

Carlos Maya es ingeniero geólogo y técnico superior en PRL en las

tres especialidades. Actualmente, es responsable de PRL de Yel-

mo Cines, exhibidora cinematográfica que cuenta con 37 cines re-

partidos por todo el territorio nacional. Anteriormente ha trabajado

como técnico en PRL en el Servicio de Prevención de FCC AQUA-

LIA y en el del Hospital Universitario de Fuenlabrada.

usuario de seguridad laboral