Table of Contents Table of Contents
Previous Page  70 / 92 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 70 / 92 Next Page
Page Background

70

Segundo semestre 2016

DENOMINACIÓN Y USO

Guante de nitrilo elástico sin polvo para examen no estéril (Cat. III).

Es un guante dual, es decir, es conforme tanto a las directrices y normas que lo habilitan como producto sanitario

y como EPI. En concreto, cumple:

-

EN 420: requisitos generales, tamaños y marcados obligatorios de los guantes de protección.

-

EN 374: guantes de protección química y contra organismos.

-

EN 455: guantes médicos “CE producto sanitario clase 1”.

Se utiliza de forma genérica durante la asistencia sanitaria siempre y cuando no se realicen técnicas que precisen

de guantes estériles.

Guante de serraje crupón vacuno (Cat. II).

Es un guante ligero de protección mecánica que cumple con las normas:

-

EN 420: requisitos generales, tamaños y marcados obligatorios de los guantes de protección.

-

EN 388: guantes de protección contra riesgos mecánicos.

Ofrece los siguientes niveles de protección:

-

Resistencia a la abrasión: 3 (de 0 a 4).

-

Resistencia al corte por cuchilla: 1 (de 0 a 5).

-

Resistencia al desgarro: 2 (de 0 a 4).

-

Resistencia a la perforación: 2 (de 0 a 4).

Se utilizan cuando se debenmanipular cargas, mover piezas, introducirse en un vehículo accidentado, y en general,

en aquellas situaciones que pudieran producir golpes o cortes en las manos.

Guante de neopreno 100% no flocado, satinado. De manguito largo.

Es un guante para protección química con resistencia a la abrasión.

Cumple las normas:

-

EN 420: requisitos generales, tamaños y marcados obligatorios de los guantes de protección.

-

EN 388: guantes de protección contra riesgos mecánicos.

-

Resistencia a la abrasión: 3 (de 0 a 4).

-

Resistencia al corte por cuchilla: 1 (de 0 a 5).

-

Resistencia al desgarro: 1 (de 0 a 4).

-

Resistencia a la perforación: 1 (de 0 a 4).

-

EN 374: guantes de protección química y contra organismos.

-

A: metanol.

-

B: acetona.

-

C: acetinitrilo.

-

J: n-heptano.

-

K: hidróxido sódico (40%).

-

L: ácido sulfúrico (96%).

Se utilizan en incidentes catalogados como NBRQ.

Guante de tejido polar 100% poliéster reforzado en palma, dedo pulgar e índice (Cat. I).

Guante para la protección a la intemperie. Lleva protección contra el frío y permite la transpirabilidad de las manos

(membrana Wind Stopper). Al ser Cat. I no está diseñado para soportar temperaturas excesivamente bajas.

-

EN 420: requisitos generales, tamaños y marcados obligatorios de los guantes de protección.

-

EN 14058: ropa de protección contra el frío hasta -5 ºC.

Se utiliza en función de las necesidades de los trabajadores cuando realizan trabajos al aire libre o en locales con

temperaturas muy bajas.

SEGURIDAD EN CATASTROFES Y EMERGENCIAS