Table of Contents Table of Contents
Previous Page  20 / 100 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 20 / 100 Next Page
Page Background

20

Primer semestre 2016

- ¿Cuál es el reto que se ha marcado Prevención Fremap en Latam?

Nuestra expansión internacional forma parte del plan estratégi-

co diseñado por la compañía para los próximos años, que pre-

vé extender nuestro crecimiento basándonos en la diversifica-

ción y en la internacionalización. Esta presencia en otros países,

que ha comenzado en el mercado latinoamericano, nos permi-

te ofrecer un servicio global a una gran parte de nuestros clien-

tes que tienen actividad en estos países y que quieren contar

con empresas de prevención de su confianza.

- ¿Cómo ha sido la forma de entrada en estos países?

La entrada en Latinoamérica se ha articulado de dos maneras:

en algún caso mediante acuerdos con entidades locales y em-

presas que actúan en esos mercados, o también yendo de la

mano de empresas españolas que son clientes en nuestro país

y nos han demandado asesoramiento en prevención para sus fi-

liales en el continente americano. Este modelo de acompaña-

miento también ha servido para desarrollar proyectos puntua-

les en otros países como Alemania, Argelia, Portugal, Chile, Mé-

xico, Dinamarca, Reino Unido, Brasil o Marruecos. Asimismo,

hemos realizado acercamientos con ministerios para dar guía de

implementación normativa.

- ¿En qué países están y cómo ha sido la implantación?

La primera filial que se abrió fue la de Panamá en el año 2012.

Desde esta oficina se presta servicio a la zona de Centroamé-

rica. Posteriormente se han abierto Ecuador, Colombia y más

recientemente Perú (desde donde se atiende a todos los paí-

ses del Cono Sur). Este país es un mercado muy interesante, ya

que está creciendo más del 5% cada año y ello ha atraído a un

gran número de empresas españolas, muchas de las cuales son

ya clientes y nos contratan aquí también la prevención. Esto ha

hecho que seamos ya la mayor operadora española en materia

de seguridad y salud en la zona.

- ¿Cómo evoluciona el negocio en Latam?

La filial con más actividad es la de Colombia; en la que acaba-

mos de inaugurar una nueva sede en Bogotá de la que antes de

final de año dependerán más de 130 personas, además de con-

tar con presencia permanente en las ciudades de Medellín y Ba-

rranquilla. El resto de países tienen también importantes creci-

mientos y esperamos que a finales de este año Latam represen-

te un 5% de nuestros ingresos globales.

“Nuestra presencia en otros países nos permite ofrecer

un servicio a clientes que quieren contar con empresas

de prevención de su confianza”

Julia Gutiérrez Alonso

Gerente Latam de Prevencion Fremap

Julia Gutiérrez Alonso estudió Ingeniería Técnica Indus-

trial en la Universidad de Cantabria y posteriormente cursó

un máster de prevención de riesgos laborales en las tres es-

pecialidades, así como un máster de gestión integrada en

calidad medioambiente y PRL.

Empezó a trabajar en Fremap como técnico de prevención

en el año 2002, gestionando una cartera de empresas, prin-

cipalmente del sector industrial. Desde el año 2006 al 2012

dirigió tres oficinas en Madrid y en ese año se fue a Pana-

má como delegada. En el 2014 dio el salto a la dirección de

Colombia y desde marzo de 2015 ocupa el cargo de geren-

te de Latam, que abarca a las delegaciones de Panamá, Co-

lombia, Ecuador y Perú.

“El reto sería tratar de crear en las

autoridades de estos países una

conciencia preventiva para que legislen

a favor de una mayor protección por la

salud laboral”

ENTREVISTA