

Las principales características que debe tener un
software
de
gestión de PRL/SST/OHSAS/CAE se resumen en los siguientes
puntos: debe ser integral e integrable con cualquier sistema de
RR. HH., flexible y moldeable, ubicable en servidores internos
de la empresa o en la nube, escalable en entornos de red local
y/o geográficamente dispersos mediante terminales remotos y
web, fiable, actualizable y desplegable con un portal web cola-
borativo e intranet/extranet, como canal bidireccional interac-
tivo de comunicación.
Son varios los importantes beneficios que se pueden obte-
ner con el uso de una buena solución informática: hacerle la
vida más fácil al prevencionista, controlar el acceso a la informa-
ción, disponer del historial y del estado de cada trabajador, ex-
plotar los datos de forma global o segmentada y cumplir de una
manera eficaz y eficiente, bajo un solo sistema de gestión inte-
gral, en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo (SST) y
de la coordinación de actividades empresariales de contratistas
(CAE), con los requisitos legales, con las especificaciones de la
norma OHSAS 18001 y con las obligaciones en materia de pro-
tección de datos de carácter personal.
Recomendaciones y beneficios en la informatización de la
gestión de la seguridad y la salud ocupacional en la empresa
Por Roberto Collados Jiménez
Ingeniero en Informática. Director comercial de Prevengos