

12
Segundo semestre 2017
del país. Es por esto que nuestros esfuerzos en general están
enfocados en 5 grandes agentes de riesgo que son casi transver-
sales en las operaciones de MLP.
1. Hipobaria intermitente crónica.
2. Exposición a sílice.
3. Exposición a ruido
4. Exposición a radiación UV de origen solar.
5. Exposición a radiaciones ionizantes.
Todo está incorporado en nuestro Sistema de Gestión de
Salud e Higiene Ocupacional que es transversal a trabajadores
propios y EECC.
Para los trabajadores propios realizamos la vigilancia médica
en nuestra unidad de salud con validación y administración de
nuestro organismo administrador-ley (ACHS), por lo cual lleva-
mos un control exhaustivo y de acuerdo a la periodicidad que
establece el marco legal.
En cuanto a los trabajadores de empresas colaboradoras
(EECC) se realizan campañas en faena con los camiones móvi-
les de Mutual de Seguridad C.CH.C y ACHS, con el fin de eva-
luar y controlar en faena a los trabajadores considerados en la
vigilancia médica ocupacional.
Actualmente contamos con una actualización a la fecha por
agente específico superior al 80%, lo cual nos deja conformes
en que realmente estamos vigilando a nuestra gente para un fu-
turo sin enfermedades profesionales.
Mitigación de polvo y sílice en chancado y correas
: median-
te el uso de niebla seca.
Mitigación de ruido en compresores de flotación
: median-
te un túnel acústico.
Control de ruido en talleres y maestranza
.
Vigilancia médica ocupacional.
Programa de Vigilancia Médica
(ver cuadro B):
Son actividades sistemáticas y permanentes que tienen como
finalidad proteger la salud de los trabajadores evaluando el im-
pacto del agente en el trabajador expuesto a los agentes de
riesgo identificados en el puesto de trabajo, de acuerdo a los
LPP (“Límites Permisibles Ponderados”) que se obtengan de las
mediciones personales se otorga la periodicidad de vigilancia
médica según agente.
De acuerdo a los LPP que se obtengan de las mediciones
personales, se otorga la periodicidad de vigilancia médica se-
gún agente.
Parte del éxito de adhesión a la vigilancia médica ocupacio-
nal está en que nos hemos preocupado de capacitar al personal,
supervisión, superintendentes y gerencia para romper el mito
de que la vigilancia médica es una medida de control más den-
tro del sistema de gestión. Esto nos ha permitido que esta sea
vista como parte integral de los procesos mineros.
Nuestro foco actual
En términos generales MLP no está exento a la exposición de
agentes físicos y/o químicos como en otras compañías mineras
PROGRAMA DE VIGILANCIA
RIESGOS
EXÁMENES
Programa por exposición a agentes neumoconiógenos
Sílice, asbesto
Radiografía de tórax
Programa de conservación auditiva
Ruido
Audiometría
Programa de exposición a hipobaria intermitente crónica
Hipobaria
Hemoglobina
Programa por exposición a radiaciones ionizantes
Rayos X, rayos gamma
Lectura dosimétrica
Cuadro B.
PRL EN el sector minero