

8
Segundo semestre 2016
En relación a las perspectivas para la Expomin 2018 indicó que
“este evento viene creciendo desde hace muchas versiones y segui-
rá exigiendo concentrar aún más oferta de tecnología, y nosotros
como organizadores tenemos que dar espacio para que así ocurra”.
“Para el 2018 vamos a estar saliendo de este ciclo bajo que
afecta al sector y estaremos en uno nuevo, distinto y con nuevas
oportunidades, y con una industria que se ha reinventado y ge-
nerado una nueva plataforma de desarrollo en términos de ma-
nejo del medio ambiente, en términos de desarrollar valor agre-
gado con todo lo que es la industria de fundiciones, como se re-
laciona la industria minera con las comunidades y eso Expomin lo
va a tomar para la próxima versión”, finalizó.
estudios que ha hecho hoy la industria minera, dicen que las
brechas que se van a generar en los próximos años apuntan jus-
tamente a ese tipo de profesionales”.
Proyección internacional
Respecto del posicionamiento internacional de la feria, Carlos
Parada señaló que “Chile es un país que va marcando la pauta
en el desarrollo minero a muchos países vecinos, y eso nos per-
mite convocar como feria a muchos profesionales y ejecutivos
que representan a distintos países. En ese sentido también es-
tamos muy satisfechos de cubrir las expectativas de estos paí-
ses que nos visitaron en esta 14ª versión”.
GALERÍA STANDS DESTACADOS EXPOMIN 2016
PRL EN el sector minero