

81
Segundo semestre 2017
foro de intercambio de conocimientos y experien-
cias entre expertos y participantes que fomenta la
cultura de seguridad en el trabajo.
“En los centros de trabajo es necesaria la adapta-
ción de herramientas tradicionales de capacitación
en materia de prevención, identificación, evaluación
y control de riesgos y peligros, complementándolas
con conocimientos que les permitan cubrir las ne-
cesidades de las empresas en el área de seguridad
industrial y ocupacional, por lo que se invitó a los in-
teresados a participar VI Congreso Internacional de
Seguridad Integral CISI”, indicó el director general
del Congreso, Aarón Romero Ramírez.
Este Congreso reunió a los mejores expertos materia de
seguridad industrial, que compartieron sus experiencias. En-
tre las conferencias que se presentaron destacan: Plan de
Desarrollo de un Administrador de Riesgos con base al Es-
tándar 449 CONOCER; Programa de Autogestión en Segu-
ridad y Salud en el Trabajo; Cómo Mejorar un Riesgo de Tra-
bajo ante la Junta de Conciliación y Arbitraje; Preven-
ción y Protección Contra Incendios; Grado de Riesgo;
Puntos Clave de los Trabajos en Espacios Confinados
NOM 033; Comando de Incidentes en caso de Emer-
gencias; Más Allá de las Reglas y Procedimientos; Abor-
dar los Factores Humanos para Alcanzar y Mantener
Cero Accidentes, por citar algunos ejemplos.
Talleres precongreso
Asimismo, el lunes 13 de marzo, en la misma cede, Cen-
tro Citibanamex, se realizaron talleres precongreso, don-
de se abordaron temas como: Investigación de Incidentes,
Primeros Auxilios con Certificación NSC; Sistema Global-
mente Armonizado (SGA-GHS) NOM STPS-018; Reco-
nocimiento de los Agentes Químicos Contaminantes del
Ambiente Laboral NOM-010-STPS; Desarrollo de una
Planeación Estratégica en Seguridad y Salud en el Traba-
jo y Medio Ambiente, Aseguramiento de la Calidad en las
Pruebas Medicas, así como formación Integral para Res-
ponsables en Seguridad, entre otros talleres.
El VI Congreso Internacional de Seguridad Integral CISI
se realiza de forma conjunta con Expo Seguridad Indus-
trial México (ESI), mismo que cuenta con la participarán
de los fabricantes y prestadores de servicios más impor-
tantes en la industria a nivel internacional; así como de
los distribuidores y fabricantes más grandes en México
en equipo de protección personal, prevención y detec-
ción de incendios, higiene industrial, servicios de consul-
toría y entrenamiento, ropa industrial, equipos de rescate,
protección civil, protección ambiental, prevención de ries-
gos, emergencias médicas y atención prehospitalaria, para
compartir sus conocimientos.
La revista Seguridad Laboral Latam
cubrió este evento de forma íntegra,
distribuyendo el número 3 de la
publicación
eventos expo seguridad industrial mexico