

87
Segundo semestre 2017
El Congreso Internacional de Prevención y Emergencias CIPE17,
organizado el pasado mes de mayo por la Asociación Profe-
sional de Técnicos de Bomberos (APTB) de España en la ciu-
dad de Oviedo, fue mucho más allá de la reunión de un gru-
po de especialistas exponiendo su trabajo y sus riesgos ante
situaciones límite.
El CIPE17 fue un foro de debate, intercambio de ideas y ex-
posición de conocimientos a nivel mundial. Y el objetivo era
que todos los asistentes aprendieran del resto, que conocie-
ran los métodos, sistemas, fallos, cualidades y defectos de mu-
chos cuerpos de bomberos del mundo para poder mejorar
desde la colaboración y el reflejo de las experiencias.
Por eso, la mesa inaugural estuvo dedicada a emergencias
y terrorismo, con la participación del jefe de Operaciones de
Bomberos de París o el responsable de la red VOST de Ale-
mania, que contaron las terribles experiencias que
han vivido en los últimos años, uno con los múlti-
ples atentados que ha sufrido la capital francesa y
otro en Berlín con el camión que arrolló a nume-
rosas personas en un mercadillo navideño.
Especialmente dura fue la intervención del jefe
de la Oficina de Operaciones de Bomberos de Pa-
rís, el oficial Raphaël Roché, que inició su ponencia
con una grabación de las llamadas de emergencia
que recibieron los bomberos desde la sala Bata-
clan, en la que, entre gritos desgarradores de au-
xilio, se escuchaban claramente los disparos de los
terroristas que asesinaron a decenas de personas.
Latinoamérica
Pero si hubo unos profesionales que tuvieron un
protagonismo especial, esos fueron los latinoame-
ricanos. Entre ellos cabe destacar al coronel Martín
Antonio Cucalón de Ycaza, del Benemérito Cuer-
po de Bomberos de Guayaquil, quien analizó el te-
rremoto que sufrió Ecuador en 2016. Muy aplaudi-
do y comentado fue su sincero análisis de esas en-
tidades que, en vez de colaborar, se convierten en
un lastre cuando acuden al lugar de los hechos sin
las autorizaciones y los medios adecuados.
Por su parte, el comandante de Bomberos de
Bogotá, Alonso Martínez Riveros, llevó a cabo una
ponencia sobre la influencia del cambio climático
en los escenarios de riesgo, con las recientes y trágicas inunda-
ciones que han sufrido Perú y Colombia en la mente de todos
los presentes.
La experiencia de Bomberos de Chile en los catastróficos in-
cendios forestales registrados en el país a principios de este
año fue otra de las intervenciones más destacadas del CIPE17,
en este caso a cargo del responsable del Punto Focal Operati-
vo Nacional de Chile, Alejandro Artigas Mac-Lean, considera-
do uno de los mejores especialistas mundiales en emergencias.
La representación latinoamericana se cerró con la conferen-
cia del director de Bomberos de Uruguay y miembro de la
Junta de Dirección de la Organización de Bomberos America-
nos (OBA), Leandro Palomeque, que presentó los planes de
formación de bomberos y servicios de emergencias de la enti-
dad, reconocidos internacionalmente por su calidad.
Los bomberos de Latinoamérica brillaron en
el Congreso Internacional de Prevención de
Emergencias
Gabriel Muñoz
Director de la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB)
El Congreso Internacional de Prevención y
Emergencias (CIPE) es ya una realidad consolidada
y una de las mejores citas a nivel europeo y,
probablemente, mundial
El coronel Martín Antonio Cucalón de Ycaza, del Benemérito Cuerpo de Bombe-
ros de Guayaquil, analizó el terremoto que sufrió Ecuador en 2016.
eventos ferias y congresos