

23
Segundo semestre 2016
Al cumplirse el 20° aniversario del sistema de riesgos del trabajo, la Superintendencia editó una publicación gratuita que resu-
me el trabajo realizado por el organismo durante dos décadas para cuidar la salud de los trabajadores, promover la preven-
ción y reducir la accidentabilidad en Argentina.
El 1 de julio de 1996 entró en vigencia la Ley N° 24.557 que dio origen al sistema de riesgos del trabajo. A lo largo de dos
décadas, el sistema generó los mecanismos necesarios para la protección de las víctimas de una contingencia laboral y previ-
sibilidad para los empleadores.
La meta de esta compilación es resumir analítica y estadísticamente
el desarrollo de veinte años marcados por hitos importantes. La publi-
cación cuenta con un prólogo a cargo del ministro de Trabajo, Empleo
y Seguridad Social,
Jorge Triaca
, en el cual sintetiza los desafíos de cara
a los próximos años, focalizando su atención en la necesidad de generar
puestos de trabajo seguros, registrados y de calidad.
El libro aborda temas referidos a la evolución del sistema entre 1996
y 2016, la innovación tecnológica del gobierno electrónico, la plurali-
dad de funciones de las comisiones médicas y la actualización normati-
va desde 1996.
Este material condensa la transformación continua del mundo labo-
ral en Argentina, a fin de sentar las bases en pos de mejorar la calidad
del trabajo en nuestro país.
Ministros de la Nación, Mario Quintana, durante el cierre de la
jornada conmemorativa.
El secretario consideró que “la generación de empleo es una
prioridad para el gobierno. El trabajo eleva la autoestima y la
dignidad, y es una herramienta fundamental en la lucha contra
la pobreza”.
Durante su alocución, Quintana planteó que el desafío en ade-
lante es “retomar la senda del crecimiento para crear puestos de
trabajo dignos, sanos y seguros”. El funcionario agregó que “jor-
nadas como la de hoy son valiosas. Desde el primer día trabaja-
mos para el desarrollo sustentable, con creación de empleos de
calidad, sin destrucción del salario real”.
El secretario de la Coordinación Interministerial detalló los
ocho pilares sobre los que el Gobierno está trabajando para
generar mayor inversión y empleo, a saber:
Acceso al crédito.
Trabajar en un fuerte plan de infraestructura.
Construcción de capital humano con educación y capacita-
ción para el empleo.
Revisar la estructura impositiva, para que no sea la produc-
ción y el empleo las variables más castigadas.
Asegurar que la innovación científica y tecnológica llegue a
la producción.
Establecer reglas de juego para una libre competencia en-
tre las empresas.
Bajar la maraña regulatoria que se le impone al mundo pro-
ductivo.
Una estrategia inteligente en la relación con el mundo, sin
descuidar el empleo y las empresas nacionales.
La celebración de los 20 años de vigencia del sistema,
organizada por la Superintendencia de Riesgos del Traba-
jo, reunió a más de 500 asistentes, quienes se dieron cita
en el salón Pacífico del Hotel Hilton de la ciudad de Bue-
nos Aires. Especialistas del mundo de la salud y la seguri-
dad en el trabajo de Latinoamérica y el mundo brindaron
sus experiencias y apor taron sus perspectivas a futuro so-
bre la temática.
La SRT editó un libro para conmemorar los 20 años del funcionamiento del sistema
20
A
ñ
OS DEL SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO EN ARGENTINA