

54
Segundo semestre 2016
En CEMEX hemos considerado la prevención de riesgos labo-
rales como factor clave para la integración de la seguridad y la
ejecución de los trabajos en todas las actividades de diferen-
tes unidades de negocio que componen el grupo. Por ello, des-
de el inicio de nuestra actividad en España hemos dispuesto de
una estructura preventiva que siempre ha estado integrada en
la propia operación.
Poco a poco y con el paso del tiempo esta estructura ha ido
creciendo e incorporando todos los medios necesarios, no solo
para garantizar la integridad de sus empleados y colaboradores,
sino también para mejorar las condiciones de los distintos pues-
tos de trabajo.
En 2006, nos embarcamos en un nuevo y ambicioso programa
de reducción de la siniestralidad llamado “Proyecto Cero Acci-
dentes”. Durante los 10 años que llevamos perseverando en este
objetivo hemos desarrollado decenas campañas de sensibiliza-
ción, información, formación, modificación de condiciones de tra-
bajo, entre otras acciones, con resultados muy positivos.
Prueba de ello es que desde 2007, CEMEX posee la certifica-
ción OHSAS 18001 para nuestro Sistema de Gestión de Pre-
vención de Riesgos Laborales en todas sus instalaciones. Ello
nos convirtió en la primera empresa de nuestro sector–cemen-
to, hormigón, morteros y áridos– en obtener esta certificación
en España de forma global para todos sus centros de trabajo.
Menos de dos metros
A pesar de la altura que pueden alcanzar nuestras instalaciones,
la experiencia nos dicta que un accidente con lesión, de mayor
o menor gravedad, se puede producir también –e incluso puede
ser bastante más habitual– en alturas incluso por debajo de los
dos metros. Por eso en CEMEX cuando hablamos en concreto
de esta actividad, no nos referimos solo a lo que comúnmente se
conoce como trabajos en altura. Nosotros identificamos como
este tipo de trabajos a todos aqueAllos en los que se puede pro-
ducir una caída que pueda conllevar lesiones. Por supuesto que
son también trabajos en altura aquellos que se llevan a cabo en
un tejado, una escalera, montajes en andamios, en una chimenea,
o en un sitio elevado a 40 metros del suelo, etc. En cualquier lu-
gar en donde exista riesgo de caída ponemos en práctica nues-
tras medidas de prevención y formación para evitarlas.
Desgraciadamente, son muchos los riesgos de caerse y tener
una lesión en el tipo de instalaciones de las que estamos hablan-
do, pero también trabajamos permanentemente en revisarlos
y en mejorar las medidas que hemos implantado para preve-
nir accidentes, que en algunos casos pueden llegar a ser de fa-
tales consecuencias. Lo más habitual en este tipo de situacio-
nes son las caídas del propio trabajador involucrado en la activi-
dad, pero existen otros riesgos que pueden afectar a personas
que, participando o no directamente en la labor, pueden sufrir
un accidente por la caída de objetos, herramientas o diferentes
materiales desde gran distancia, consecuencia de la mala prác-
tica de un tercero.
Concienzudo análisis
En CEMEX, antes de realizar cualquier intervención en estas si-
tuaciones especiales, se lleva a cabo un concienzudo análisis de
las condiciones del trabajo a realizar. La primera opción siem-
pre es buscar una alternativa para realizar este trabajo sin ne-
cesidad de estar expuesto a trabajar en altura, es decir, poder
realizar la tarea desde el nivel del suelo. Como ejemplo de este
tipo de soluciones se han realizado modificaciones a distintos ti-
pos de instalación para evitar el riesgo de altura: sondas de me-
dición en lo alto de los silos, para evitar así tener que acceder a
su cubierta, o sistemas de cierre automático de colocación de
lonas, para cubrir la carga de los camiones.
La segunda opción para evitar el riesgo de caída de altura
es el diseño de plataformas de acceso seguras para determi-
La cultura de la seguridad en CEMEX:
los trabajos en altura
Javier Mota Martínez
Director de Seguridad y Salud de CEMEX España Operaciones