

70
Primer semestre 2016
Por Bernardo Valadés.
Enviado especial a Bogotá (Colombia).
-¿Cómo surgió la iniciativa de poner en marcha una feria de
seguridad en Bogotá? ¿Cuándo se celebró la primera edición
de E+S+S y cuál ha sido su evolución desde entonces?
En 1994 se inició en Colombia un gran movimiento de seguri-
dad ciudadana de bienes y personas, comenzaron a operar en
el país grandes firmas como Abloy, Bosch, Garrett, Honeywell,
Pelco, Stanley, etc., y se hacía muy necesario encontrar un es-
cenario propicio para presentar sus tecnolo-
gías a un grupo importante de interesados.
Así nació la Feria Internacional de Seguridad
(FIS), que luego cambió su nombre por el de
Eficiencia + Seguridad (E+S), entendiendo la
primera por la automatización de procesos y
abriendo una puerta a la seguridad industrial
en lo relativo a la ergonomía.
-Una vez celebrada la edición de 2015, ¿qué
balance realiza su directora al compararla
con la feria de 2014?
El año 2015 fue difícil para el crecimiento:
el alza del dólar o la desaceleración de ver-
ticales tan importantes para esta actividad
como el sector del petróleo no nos permi-
tió crecer como estaba previsto, pero man-
tuvimos una feria con una gran muestra tec-
nológica y la presencia de nuevas fábricas. En
la última edición no participaron algunas em-
presas distribuidoras e importadoras por la subida de la mo-
neda estadounidense y tampoco de seguridad industrial, cuyo
mayor comprador es el sector petrolero.
-Teniendo en cuenta su carácter internacional, ¿de qué paí-
ses proceden los expositores y visitantes de la feria?
Contamos con expositores directos y tecnologías represen-
tadas de Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Co-
rea del Sur, Costa Rica, China, Eslovaquia, España, EEUU, Fin-
landia, Francia, Italia, Israel, México, Reino Unido, Suecia, Suiza
eventos ferias y congresos
“La Feria Internacional de
Seguridad (FIS) cambió su nombre
por el de E+S, abriendo una puerta
a la seguridad industrial en lo
relativo a ergonomía”
Del 17 al 19 de agosto, el recinto Corferias de Bogotá acogerá una nueva edición de la feria E+S+S (Efficiency+Security+Safety).
Su directora, Patricia Acosta, realiza un balance de la edición llevada a cabo en 2015 y anuncia a Seguridad Laboral Latam
una iniciativa que desea materializar este año: un área específica de firmas especializadas en ciberseguridad con el objeti-
vo de diversificar y ampliar la oferta de la muestra colombiana.
Accesos a la feria E+S+S de Bogotá. El año pasado, el veterano certamen colombiano
fue visitado por más de 15.000 profesionales.
Patricia Acosta
Directora de E+S+S
Visita
nuestro
stand