Table of Contents Table of Contents
Previous Page  54 / 100 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 54 / 100 Next Page
Page Background

54

Primer semestre 2016

Prevengos

es un

software

de gestión integral para la seguridad

y salud en el trabajo (SST) que engloba las especialidades técni-

cas (SHE), la Medicina del Trabajo (MT) y la coordinación de ac-

tividades empresariales de contratistas (CAE), compatible con

OHSAS 18001, LPRL, ORDEN TIN/2504/2010, LOPD y LSSI.

Se complementa con un portal

web corporativo, intranet/

extranet

, como canal bidireccional interactivo de comunica-

ción y distribución de la información, procedimientos y proce-

sos preventivos, haciendo partícipes de la gestión preventiva a

los directivos de las empresas, delegados de los centros de tra-

bajo, resto de trabajadores en plantilla, contratistas, vigilantes

de seguridad y tornos u otros sistemas de control de acceso.

Dispone además de un área de gestión comercial, económica

y memorias de los S. P. Ajenos/Mancomunados.

¿Quiénes son los destinatarios del

software

?

Es un sistema de gestión para los departamentos de preven-

ción de riesgos laborales (PRL) y mantenimiento de todo tipo

de organizaciones empresariales, ya sean públicas o privadas, así

como los servicios de prevención ajenos que prestan servicios

a terceros, profesionales independientes o centros docentes.

¿Qué grado de experiencia y proyección atesora el sistema?

Desde el año 2000 el equipo de desarrollo viene trabajando

en la investigación, innovación e implementación del aplicati-

vo, e implantándolo en entidades radicadas en España, Ando-

rra y Latinoamérica.

¿Cómo está estructurado el aplicativo?

Está estructurado en diferentes áreas de gestión, escalables,

para que la implantación se pueda realizar a medida de las ne-

cesidades del cliente:

Área General (estructura organizacional e integración con sis-

temas de RRHH).

Área Técnica (Seguridad en el Trabajo, Higiene, Ergonomía y

Psicosociología).

Área CAE (Coordinación de Actividades Empresariales).

Área Médica (Medicina del Trabajo).

Área Web Corporativa (varios roles: delegado, empleado,

contratista y vigilante).

Área Administrativa (específica para los servicios de preven-

ción ajenos/mancomunados).

¿Cuáles son las principales características y propiedades del

producto?

Son muchos y diversos los atributos y cualidades inherentes,

pero cabe reseñar los siguientes:

Integrable con cualquier sistema de RRHH (SAP, ORACLE,

META4, etc.) mediante interfaz pública.

Flexible y moldeable por el usuario administrador, personali-

zando la base de datos e informes.

Modelable y apto para todo tipo de organizaciones empresa-

riales, ya sean privadas o públicas.

Ubicable en servidores internos del cliente o en la NUBE, cen-

tro de datos externo

cloud

computing

.

Escalable en entornos de red local y/o geográficamente dis-

persos mediante terminales remotos y web.

Actualizable, dada la existencia de un departamento de I+D+i

que perfecciona el software continuamente.

Centralización del almacenamiento de toda la información con

automatización de copias de seguridad.

¿Qué funcionalidades comprende fundamentalmente la herramienta?

Es complicado resumir el recorrido funcional, pero cabe desta-

car los siguientes aspectos esenciales:

Área General:

perfiles de acceso y usuarios, empresas, centros,

puestos de trabajo y trabajadores.

Prevengos: software de gestión de la SST, CAE

y OHSAS 18001

Roberto Collados Jiménez

Director comercial de Nedatec Consulting S.L.

Foto del escritorio de la aplicación.

empresa