Diplomado de actualización en calificación de la pérdida de capacidad laboral y ocupacional (Decreto 1507 de 2014)

Dirigido a personal de la salud

pérdida de capacidad laboral y ocupacional
Corporación Gesasp

Le permitirá adquirir las competencias para diagnosticar y determinar el origen de las patologías laborales, la valoración de la pérdida de la capacidad laboral y ocupacional, conforme al Decreto 1507 de 2014 reglamentario de la Ley 1562 de 2012. La capacitación de diplomado de actualización en calificación de la pérdida de capacidad laboral y ocupacional se realizará en la modalidad online, atendiendo encuentros sincrónicos con los docentes asignados.

Beneficios para los participantes

  • Contarán con un equipo de profesionales interno y externo, caracterizado por sus habilidades y experiencia en diferentes áreas relacionadas con valoración de la pérdida de capacidad laboral, la discapacidad, funcionamiento, rehabilitación aplicable a los tipos de contingencias existentes en el país en materia de salud y riesgos laborales.
  • Recibirán información jurídica, técnica y científica actualizada conforme a los requerimientos para el ejercicio profesional como perito y evaluador del daño corporal.
  • Mejoraran sus competencias adquiriendo conocimientos en corto plazo.

Inscripción.

Objetivo general

Conocer y aplicar el método de calificación de la pérdida de capacidad laboral y ocupacional de acuerdo con el Decreto 1507 de 2014 – Manual Único de Calificación de la Pérdida de la Capacidad Laboral y Ocupacional (MUPCLO).

Objetivos específicos:

  1. Conocer la estructura y método de aplicación del Manual Único de Calificación de la Pérdida de la Capacidad Laboral y Ocupacional (Decreto 1507 de 2014).
  2. Conocer los conceptos de deficiencia, limitación en la actividad y restricción en la participación, rol laboral, rol ocupacional y otras áreas ocupacionales.
  3. Hacer ejercicios de calificación de la pérdida de capacidad laboral y ocupacional.

Se recomienda que el estudiante previo al encuentro sincrónico, el estudiante realice de manera independiente la lectura de los contenidos teóricos del Decreto 1507 de 2014.

Fecha de inicio

15, 16 y 17 de marzo de 2021 de 6 pm a 10 pm (hasta completar 160 horas)

Aplica descuento por pronto pago

Inscripción.

E-mail: gesasp@gmail.com – Cel 3128683749

Pague hoy o hasta el 30 de enero 2021 y obtenga 20% de descuento ($2.600.000)

Acceso brochure.

Link de pago.

Archivado en:

Aplicar filtros
Jornada sobre seguridad y salud en el trabajo en el sector alimentario el próximo 27 de marzo en Madrid
Jornada sobre seguridad y salud en el trabajo en el sector alimentario el próximo 27 de marzo en Madrid
Organizada por nuestra revista, cuenta con el respaldo de Medop, Paredes, Metalco, Productos Climax, Juba, Brother y Rolyms, reafirmando de este modo el compromiso de estas empresas con la seguridad laboral