Seguridad Laboral Latam 013
colombia Móvil Responsive Google Ad Server Active Campaigne Marketing Automation Audiencias de Facebook, Linkedin y Google Nos hemos reinventado para ti TE ESPERAMOS www.seguridad-laboral.es <40 mg/dl, historia familiar de enferme- dad coronaria temprana, edad (hombres >45 años, mujeres >55 años), o modifi- cables: obesidad (IMC>30), sedentaris- mo y dieta aterogénica. Asociación alta Se ha observado una asociación alta entre ambos métodos predictivos: para la prevención de la patología cardio- vascular en la vigilancia por la salud ocupacional se justifica la estimación del riesgo -ya sea por FCRS o SCORE- y la medición del perímetro abdominal con el objetivo de evaluar la presencia de síndrome metabólico. Los factores de riesgo modificables que determinan una mayor probabilidad del desarrollo inicial de una enfermedad cardiovas- cular (ECV) o eventos subyacentes han sido establecidos; estos son: exceso de peso, hiperglicemia y diabetes mellitus, inactividad física, hipertensión arterial, tabaquismo y mala alimentación. Siem- pre se ha recalcado que la identifica- ción y el manejo de estos factores de riesgo es ideal para evitar el deterioro de la salud poblacional en el futuro, ya que esto aumentaría los costos en salud. Por lo anterior, proponen que el lugar de trabajo es un ambiente ideal para iniciar esta prevención la cual debe realizarse mediante un tamizaje biométrico. Este es definido por el CDC como “la medición de características físicas como estatura, peso, índice de masa corporal, presión arterial, coles- terol sanguíneo, glucosa en sangre y pruebas de aptitud aeróbica que pue- den tomarse en el lugar de trabajo y uti- lizarse como parte de una evaluación de salud y para evaluar los cambios en el estado de salud de los empleados a lo largo del tiempo”. En el caso de los trabajadores en actividades de alto ries- go, este tamizaje puede ser ideal para evaluar la salud del trabajador constan- temente y determinar si hay cambios en sus factores de riesgo, ya que esto determinaría la necesidad de reasignar- los en un trabajo que no los exponga a riesgo de morbimortalidad durante la ejecución de este. Es por lo anterior que podemos con- cluir que se debe profundizar en el es- tudio de este tema acerca de salud ocupacional y factores de riesgo car- diovascular, debido a la relevancia que tiene para la salud del trabajador de alto riesgo, y su impacto en la morbimortali- dad de este, teniendo en cuenta el alto porcentaje de trabajadores que realizan labores de alto riego a nivel global.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz