Seguridad Laboral Latam 013

/ Segundo semestre 2022 30 colombia Auditado profesor: le enseña paso a paso al auditor sus procedimientos, cómo los hace, sus controles, los re- sultados del proceso, y cuando algo se desvía, como los corrige. Es el au- ditado con el que todos los auditores queremos trabajar. Auditor espía: escucha toda la audi- toría de otra sesión y con lo que vio o escuchó, sale corriendo para avisar a su área y alistarse (buena práctica). Auditado sumiso: permite que el au- ditor revise todo, contesta con miedo, no indaga por qué le preguntan esos temas, y cuando el auditor indica que algo está mal, simplemente dice “sí señor” y recibe la no conformidad. Es posible que tenga bien sus procesos. Auditado retrovisor: cada vez que algo falla o no tiene la evidencia, siempre se excusa con que apenas recibió el cargo y que eso es culpa del antece- sor (recordemos que la auditoría es al proceso no a la persona). Auditado gastronómico: siempre está ofreciendo algo que tomar o comer para calmar la ansiedad, y a veces a la hora de la comida, busca ir con el au- ditor al lugar más lejano para quemar tiempo y que la auditoría pase rápido. Auditado extraviado: cuando se le so- licita un documento o registro, indica que va a buscarlo y se va y regresa ho- ras después, cuando termina el tiem- po para hacer la auditoría. A veces lo encuentra y otras veces no. Auditado embrollador: cuando no en- cuentra la información o registros solici- tados por el auditor y comienza a mos- trar otro tipo de información tratando de desviar la atención de la auditoría. Sindiauditado: integrante de algún movimiento sindical. En su respuesta resalta la actividad sindical y el no cumplimiento por parte de la empresa (así la empresa lo desarrolle y tenga evidencia del cumplimiento). Auditado tóxico: en sus respuestas siempre indica que la empresa no hace nada y no pone atención a sus peticiones. Responde al auditor con el típico comentario “siempre pongo las quejas y nadie me responde”, así no haya constancia de su solicitud. Auditado zombie: la empresa lo ha for- mado (incluso dias previos a la audi- toría), se le da todos los recursos, hay evidencias de estas formaciones y al momento de la auditoría le contesta al auditor que nunca lo han formado y que no sabe del tema. Auditado carroñero: se regocija cuan- do en el resultado de la auditoría no le hallaron no conformidad alguna, más, le hace mal ambiente a quienes si tu- vieron no conformidades. A este per- sonaje hay que enseñarle que las no conformidades son a toda la empresa y no a un área específica. El ejercicio de auditoría es fundamen- tal para que la empresa encuentre sus debilidades y pueda mejorar sus proce- sos y resultados. Demos la oportunidad a todos los auditados de prepararse adecuadamente. ¿Quién gana con una buena auditoría?: todos, la empresa, los procesos, mis compañeros y sus familias pues una buena gestión se re- fleja en que el resultado sea que regre- semos sanos todos los dias a nuestros hogares.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz