Seguridad Laboral Latam 013
/ Primer semestre 2022 26 colombia ¿ C ómo se cuidan los profesionales de la salud en primera lí- nea de atención al COVID-19? Esta pregunta no parece te- ner un despliegue mediático importante; para muchos, el profesional de la salud se encuentra allí, en la institución de sa- lud, una señora o un señor con su equi- po de bioseguridad prestos para atender a los pacientes de COVID-19. La comuni- dad les agradece su labor pero, ¿cómo hacen estos profesionales para lidiar con las consecuencias físicas y emocio- nales que todo este trabajo les acarrea? El asunto no es nuevo: desde mucho antes de la pandemia de COVID-19 se han realizado estudios que muestran, entre los profesionales de primera lí- nea de la salud evidencia de desórde- nes psicológicos debidos al estrés que produce la atención de pacientes (por ejemplo, sentimientos de pena, miedo, frustración o culpa, entre otros, debido a la sobreexposición al sufrimiento del paciente y su familia). Este tipo de desorden recibe el nom- bre de “burnout” (del término staff bur- nout o agotamiento de personal), el cual se caracteriza por: Agotamiento. Distanciamiento mental progresivo en el trabajo. Disminución de la eficiencia. La OMS ha identificado otros factores adicionales asociados al personal que atiende pacientes del virus COVID-19: es- tigmatización social, posibilidad de con- tagiar a familiares y amigos, jornadas laborales muy intensas y el uso estricto de medidas de bioseguridad. En el caso de los países latinoame- ricanos, con sistemas de salud no tan preparados, se suma el hecho de la falta de recursos que puede manifestarse en escasez de material de bioseguridad, una excesiva demanda, bajos salarios e incluso, agresiones al personal de salud, lo que favorece un incremento en el ago- tamiento laboral. Se propone el autocuidado desde es- tos cuatro criterios de acción: ¿Qué me está pasando? Se trata de identificar en qué fase de “burnout” o agotamiento se encuentra, Medidas de autocuidado para prevenir el ‘burnout’ en profesionales de la salud en primera línea de atención al COVID-19 F rancisco P alencia -S ánchez P rofesor D eparamento de M edicina P reventiva y S ocial F acultad de M edicina P ontificia U niversidad J averiana
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz