Seguridad Laboral Latam 013

artículo técnico Móvil Responsive Google Ad Server Active Campaigne Marketing Automation Audiencias de Facebook, Linkedin y Google Nos hemos reinventado para ti TE ESPERAMOS www.seguridad-laboral.es Retomando el ejemplo del evento de explosión en el que estuvo involucrado Juan, este incidente es un claro ejem- plo de un peligro oculto no identificado y en consecuencia no controlado que ocasiono lesiones de consideración en un trabajador. En este ejemplo el peligro oculto, es la presencia de residuos de hidrocarburos en el interior del barril metálico que sumado al calor de la sol- dadura fueron gasificándose y al realizar contacto con el electrodo se materializa el riesgo de explosión ocasionando lesiones severas en la humanidad del trabajador expuesto en la línea de fuego. Los residuos de hidrocarburos conteni- dos en los barriles metálicos que Juan uti- lizaba como mesón, no son parte directa de la actividad de Juan. Sin embargo, aparecen durante la ejecución al no ser identificados y controlados adecuada- mente para no generar daños… Un claro incidente relacionado a peligros ocultos. ¿Cómo gestionar los peligros ocultos? Los peligros ocultos normalmente están presentes cuando existen cambios en la actividad o las condiciones del entorno. Por ejemplo, una actividad de izaje que se extiende durante parte de la noche, asociado a una falta de iluminación, no podrían visualizarse cables energizados próximo al radio de operación de la grúa (riesgos adicionales a la planificación inicial de la actividad), lo cual podría ocasionar un arco eléctrico. Los peligros ocultos deben ser identi- ficados, analizados y controlados (¿Qué puede salir mal? ¿Qué daños pueden ocasionar? ¿Cómo eliminarlos o contro- larlos?). Debemos tomarnos el tiempo necesario para analizar situaciones de cambio en actividades rutinarias y no rutinarias y emplear los recursos que nos provean información necesaria tales como: Procedimientos. Planos. Diagramas. Manuales. Asesoría de personal con más expe- riencia. Otros. Recuerda que dos de tres incidentes están relacionados a peligros ocultos y en consecuencia riesgos ocultos. De- tente y toma el tiempo necesario para identificarlos, analizarlos y establecer los controles más eficaces. Más información: https://contenidos- qhse.blogspot.com/2022/02/los-peli- gros-ocultos.html

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz