Seguridad Laboral Latam 013

/ Primer semestre 2022 24 artículo técnico J uan, un soldador calificado for- mado empíricamente tenía su taller de soldadura en el patio posterior de su casa en donde realizaba trabajos de soldadura de arco de forma particular en aquellas épocas en que la demanda de soldadores era baja. Una tarde se encontraba soldando una estructura metálica utilizando como mesón unos barriles metálicos vacíos, casi había concluido la jornada laboral cuando se escuchó una explosión en la casa, los familiares y vecinos acudieron al lugar vieron a Juan inconsciente en el suelo a consecuencia de la explosión. ¿Qué sucedió? Los barriles metálicos que Juan utilizaba como mesón, antes habían sido utilizados como recipientes de hidrocarburos, no habían sido limpiados y aún mantenían residuos en su interior. Con el calor trans- ferido mediante radiación y conducción del proceso de soldadura, los residuos de hidrocarburos del interior del barril se fueron volatilizando. Asimismo, al realizar contacto involuntario del electrodo con el barril, el electrodo logro perforar la estruc- tura de este, en consecuencia, se generó una explosión de forma espontánea. La percepción y la gestión del peligro Normalmente los peligros que se pueden gestionar son aquellos que se perciben con nuestros sentidos y se reconocen como, por ejemplo: tra- bajos sobre el mismo o distinto nivel que pueden generar riesgo de caída sobre el mismo nivel o distinto nivel, peligros de trabajar con herramientas eléctricas que pueden generar riesgo de corte, golpes, peligros de trabajos en caliente con riesgo de quemadu- ras, otros. Sin embargo, existen cier- tos peligros y sus riesgos inherentes que no se pueden visualizar ni reco- nocer a estos se los denomina peli- gros ocultos. ¿Qué son los peligros ocultos? Los peligros ocultos, son aquellos que no se pueden percibir o identificar fácil- mente con los sentidos y que no nece- sariamente son parte de la tarea que se está realizando, pero pueden aparecer durante la ejecución de la misma. Entre los peligros ocultos más conoci- dos podemos citar: La energía eléctrica. Atmosferas peligrosas (inflamables, toxicas, deficientes de oxígeno, otros). Otros tipos de energía contenida (neu- mática, hidráulica, otros). Líneas de servicio enterradas o empo- tradas (electricidad, gas, agua, drena- jes, otros). Los peligros ocultos I ng . M sc . V íctor C hamby E xperto en S eguridad I ndustrial y M edio A mbiente Peligros ocultos presentes durante actividad de soldadura. Peligros eléctricos ocultos.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz