Seguridad Laboral Latam 013
artículo técnico L a cualificación profesional es un aspecto diferencial clave a la hora de buscar nuevos desafíos y de desta- car en el mercado laboral y la forma- ción en prevención de riesgos laborales no es menos importante, ya además de ser obligatoria por ley, desarrolla las capacidades y las aptitudes de los tra- bajadores para la correcta ejecución de sus tareas, sin que ello pueda provocar un daño para su seguridad o salud. En- tre las numerosas ventajas que reporta a las organizaciones está el hecho de instaurar una cultura preventiva, me- jorar la implicación y motivación de los trabajadores, aumentar la produc- tividad, lo que redundará en un mejor clima laboral. Hay que tener en cuenta que la formación no debe limitarse úni- camente a generar un conocimiento en el trabajador, sino que debe incidir en su conducta para que realice sus activi- dades de manera segura. Es importante apostar por una for- mación eminentemente práctica y que se adapte a las necesidades y particularidades de cada organiza- ción. La formación en materia de PRL debe impartirse en el momento de la contratación, pero debe renovarse de nuevo ante cualquier cambio que modifique los riesgos del puesto de trabajo, cuando se incorporen nuevas tecnologías o materiales, equipos, etc. que cambien las condiciones de seguridad y/o cuando se produzca un cambio en los procedimientos y méto- dos de trabajo. Vanessa Escamilla Gómez y Sergio González-Cachón Fernández Coordinadora y profesor (Área Académica PRL, Medio Ambiente, Energía y Nuevas Tecnologías-Bureau Veritas Formación) El valor de la formación en PRL
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz