Seguridad Laboral Latam 013
méxico S abemos que la seguridad es un valor interdependiente, que sea un valor no negocia- ble, que la seguridad sea res- ponsabilidad de todos, considerándola como que la seguridad es lo primero. El compromiso de los mandos ge- renciales de las organizaciones es de- terminante para resultados exitosos al implementar un sistema de gestión de prevención de riesgos laborales (PRL). A través de la experiencia profesional, he conocido estrategias que he socializa- do con líderes de organizaciones: com- parto algunas relevantes como ayuda en la gestión de PRL. Esto va dirigido a todos los lectores, con el deseo de que sirva a directivos de las organizaciones para la toma decisiones en el tema de seguridad. Que los mandos gerenciales manten- gan en su agenda el tema de seguridad. Es conocido que la política de seguridad y salud laboral sea dictada por la alta di- rección y que da gran valor cuando hace partícipe a su personal en el cumpli- miento de ella a través de visitas y juntas en campo Un directivo da mensajes claros sobre las finanzas, la misión, visión y valores de la organización, así como sus expec- tativas sobre el desempeño de seguri- dad, que deben ser compartidas con una claridad semejante y reforzarlas a la primera oportunidad. Los líderes de las organizaciones po- drán alcanzar el nivel de excelencia en seguridad en la medida que demuestre lo que quiere y demande. Desarrollar habilidades y conocimien- tos para transmitir el valor que tiene la seguridad en la organización. Es de importancia mantener un conti- núo aprendizaje en temas de PRL, sino a la profundidad de un especialista: si interesarse por temas que le permitan evaluar el desempeño de la seguridad en su empresa, considere planear reu- niones con su especialista de PRL para conocer sobre accidentabilidad, reduc- ción de primas de riesgo por atención de la prevención y sobre el nivel de cumplimiento. Darse la oportunidad de asistir a expos sobre el tema y conocer las nuevas tec- nologías que hay en el mercado posicio- nará a su organización a la vanguardia en seguridad. Mostrar interés y pasión por cero inci- dentes, lesiones y/o accidentes. Como ya comentamos, el líder la orga- nización obtendrá el nivel de excelencia que demuestre y demande. Hagamos el ejercicio de observación sobre la para- doja de la seguridad, que tiene que ver con lo deseado y lo obtenido. En forma gráfica podría ayudarnos lo siguiente (ver gráfico 1). Lo que dejamos de hacer tiene un im- pacto grande en el comportamiento de la gente. Desde siempre hemos conocido que la congruencia entre lo que decimos y lo Seguridad para mandos gerenciales R ubén C ruz L ópez G erente de seguridad y salud laboral en G rupo C opri Gráfico 1. / Primer semestre 2022 21
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz