Seguridad Laboral Latam 013

/ Primer semestre 2022 20 méxico de utilizar equipo de protección respi- ratoria (con línea de suministro de aire o equipo autónomo). Hojas de datos de seguridad de las sustancias químicas peligrosas que se empleen. Criterios para evitar o interrumpir acti- vidades cuando se comprometa la se- guridad y/o salud de los trabajadores. El tiempo estimado que durarán las actividades y el tiempo máximo de permanencia. Aplicación de medios de bloqueo o aislamiento de energías peligrosas previo al inicio de actividades. Plan de atención a emergencias y res- cate. El uso de equipos y herramientas debe incluir: Instrucciones para verificar su correcto funcionamiento. La forma segura de utilizar los equipos y herramientas. El uso, manejo, limitaciones, revisión, mantenimiento, almacenamiento y disposición final del equipo de protec- ción personal. El muestreo y monitoreo para detectar atmósferas peligrosas que incluya: Equipo de medición (lectura directa, calibrado y pruebas de correcto fun- cionamiento). Métodos de muestreo desde el exte- rior del EC y en el interior de este. Medición de oxígeno (%), inflamabili- dad o explosividad (%) y toxicidad. Tiempo y frecuencia de muestreo con- forme a la clasificación del espacio (Tipo I o Tipo II). La autorización para desarrollar activi- dades en EC debe contener lo siguiente: Identificación, ubicación y clasifica- ción del EC. Fecha y hora de vencimiento de la au- torización (por turno de trabajo). Riesgos identificados (conforme con el análisis de riesgos). Verificación del bloqueo y/o aislamien- to de energías peligrosas. Lecturas iniciales del muestreo (% oxí- geno, % inflamabilidad y toxicidad). Frecuencia de muestreo (Tipo I) o muestreo continuo (Tipo II) Verificación de capacitación del tra- bajador para las actividades a des- empeñar. Procedimientos de emergencia. Instalaciones, herramientas y/o equi- pos eléctricos a prueba de explosión necesarios. Tiempo máximo de permanencia del trabajador. Hora de entrada y salida del (los) trabajador(es). Visto bueno del médico o del responsa- ble de la aptitud física del trabajador. Nombre y firma de los trabajadores. Nombre y firma: del vigía, del res- ponsable del trabajo y de quién au- toriza.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz