Seguridad Laboral Latam 012
/ Segundo semestre 2021 60 artículo técnico L a situación que se ha vivi- do durante el 2020 y que por desgracia, aún estamos padeciendo, ha afectado a todos los niveles de la sociedad y la in- dustria, y en lo que se refiere al sector del metal, el efecto de la crisis suscitada por el COVID-19 supone un grave riesgo para la economía española, puesto que está provocando un riesgo creciente y exponencial que genera pérdidas de producción en un sector fundamental para nuestro país. En el caso que nos concierne y del que formo parte desde el 2019, el Grupo Alu- man, empezó su andadura en 1973 cen- trándose en la fabricación de carpintería metálica. Resulta importante resaltar que este término se aplica a aquellas empre- sas que se dedican a la fabricación y co- mercialización de productos de aluminio y otros metales, aunque la fuerte apuesta por la diversificación de nuestra actividad que desde la propiedad y dirección se ha implantado en las últimas décadas ha provocado que nos hayamos convertido en un grupo empresarial y global de cons- trucción, lo que nos ha permitido solven- tar de manera satisfactoria la situación de crisis mundial, gracias también al apoyo de todos los estamentos que constituyen el grupo empresarial. Los primeros meses de la pandemia se vivieron intensamente, ya que su irrupción trajo consigo toda una serie de medidas preventivas para reducir y minimizar los riesgos de contagio y pro- pagación en nuestro entorno laboral, te- niendo en cuenta no solo las normativas y procedimientos existentes en nuestro país, sino también los de todos aquellos donde estamos presentes (Chile, Colom- bia, Argentina, Francia, Bélgica, Reino Unido, Italia…). De esta forma, la agilidad junto a la cul- tura preventiva y de trabajo existente en el grupo nos permitieron crear un equipo de seguimiento que definió un protocolo claro de actuación para las diferentes áreas de actividad, lo que ha implicado una conti- nua y periódica actualización de los mis- mos para garantizar la seguridad y salud de todos los empleados. Mejora de las medidas En una situación excepcional, también ha sido importante mejorar medidas ya existentes, dotando a los canales de comunicación con los empleados de una naturaleza más cercana y flui- da si cabe, informando a nuestro en- torno más inmediato de la situación existente en todo momento y de cómo prevenir y cómo proceder en el hipoté- tico caso de contagio o sospecha de infección. Año de pandemia, de aprendizaje y de evolución D avid G arcía B ermúdez R esponsable P revención de R iesgos L aborales de G rupo A luman
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1