Seguridad Laboral Latam 012

colombia realiza antes de que ocurra el fallo. Sin embargo, esa definición puede gene- rar muchos interrogantes. Por ejemplo, cuándo debe hacerse, o si se modifican o no las condiciones originales del equi- po. Por eso, se enumeraron diferentes tipos o estrategias de mantenimiento preventivo (https://reliabilityweb.com/ sp/ar ticles/entry/mantenimiento-y-se- guridad-industrial/ ; https://www.protek . com.py/ ): Preventivo planificado o programa- do. Es cíclico, independientemente de la condición del equipo, recomendación del fabricante, uso, históricos del equipo entre otros. Preventivo activo : mantenimiento pre- ventivo que genera algún tipo de acción correctiva antes que se materialice un fallo. Basado en el tipo de mantenimiento predictivo : tipos de mantenimiento que se efectúan antes que ocurra el fallo. De mejora . Como resultado del man- tenimiento preventivo se modifican las características intrínsecas del equipo sin modificar sus funciones originales. Autónomo : tareas ejecutadas por los operadores. De oportunidad . Puede ser no progra- mado, aprovechando una ventana de oportunidad. Por ejemplo, una parada por razones operativas podría permitir otras actividades de mantenimiento no programadas. Ventajas En el plan de mantenimiento preventivo, su objetivo es aumentar la seguridad de los trabajadores, eliminar o reducir la suspensión de las actividades y extender la vida útil de los equipos. Estas son las principales ventajas: - Reducir la necesidad de realizar man- tenimientos correctivos. Al monitorear regularmente las condiciones reales de funcionamiento de los equipos se pue- den prevenir eventos inesperados. - Minimizar costos. Un plan de mante- nimiento preventivo implica un gasto, pero la mayor seguridad laboral y el ahorro de tiempo y dinero en otras formas de mantenimiento compensan con creces lo invertido. - Aminorar los tiempos de espera por reparaciones. Si deben detenerse los equipos para realizar reparaciones o reacondicionarlos. Al tener un progra- ma de mantenimiento, se pueden iden- tificar los componentes a reemplazar con exactitud y programar las tareas con anticipación. - Aumento de la producción. Un pro- grama preventivo completo permite mejorar el rendimiento operativo y la disponibilidad de los equipos. -I ntensificar la vida útil de los equipos y repuestos. La prevención y detección anticipada de fallas aumenta hasta un 30% la vida útil de los distintos com- ponentes y equipos en conjunto. Un beneficio colateral es que evita que los fallos se propaguen a otros equipos - Administrar el ‘stock’ de repuestos. Adquirir repuestos innecesarios o no tener a tiempo el repuesto exacto son problemas que el plan de manteni- miento preventivo puede reducir. - Mayor seguridad de los operadores. Muchos accidentes laborales son cau- sados por el contacto entre los trabaja- dores y los equipos o máquinas. El plan de mantenimiento preventivo debe ir acompañado de un manual de preven- ción y seguridad laboral que informe a los empleados en el uso correcto de maquinarias. / Segundo semestre 2021 57

RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1