Seguridad Laboral Latam 012

/ Segundo semestre 2021 54 colombia L a historia de la salud y segu- ridad en el trabajo está llena de anécdotas y personajes que con sus descubrimien- tos, acciones y formas de hacer las cosas han dejado legado para la pre- vención de accidentes y enfermedades laborales: vamos a hacer un pequeño re- corrido con algunas de estas personas. Cuando nombramos al italiano Ber- nardino Rammazzini (1663-1714), inme- diatamente pensamos en el padre de la salud en el trabajo quien con su libro “De morbis artificum diatriba” (“Enfermeda- des de los trabajadores”) publicado en 1700, presentó los factores de riesgo y afectaciones de los diferentes oficios de su época, esto mucho antes de la Revo- lución Industrial. En ese contexto ¿podríamos hablar del padre de la Higiene Industrial? Este título se lo daríamos a Gayo Plinio Segundo, más conocido como Plinio el Viejo (23- 79 DC), quien en la antigua Roma usaba las vejigas de los animales en las minas romanas para proteger a los mineros de la inhalación del óxido rojo, un pigmento que se extraía de las minas y se usaba para colorear tejidos. Si debemos identificar a los abuelos de la salud en el trabajo, sin duda este título lo daríamos al alemán Atanasio Kircher (1602-1680), quien en su obra “Mundus subterraneus” describe al- gunos síntomas y signos de las enfer- medades de los mineros como tos, la disnea y la caquexia y al inglés Walter Pope (1627-1714), quien en 1665 publi- ca “Philosophical transactions”, donde refiere las enfermedades de los mineros producidas por las intoxicaciones con mercurio. Cuarentena El control y atención del riesgo biológi- co para evitar contagio o aislamiento sanitario (la famosa “cuarentena”), fue creado por el persa Ibs Sina, en latín Avicena (980-1037 D.C), quien en su obra “Canon de medicina” explica cómo controlar enfermedades que afecten a poblaciones (hoy llamada pandemias). Los elementos de protección de per- sonal tampoco se pueden quedar atrás. Carlos Alberto Rendón Ortiz Gerente de Riesgos en Aon Risk Colombia Recordando a los pioneros

RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1