Seguridad Laboral Latam 012
colombia T odos los días estamos en- frentados a la contamina- ción auditiva sin percatar- nos. Teniendo en cuenta que no solo proviene del ruido, sino que también podemos estar expuestos a sustancias químicas que disminuyen la audición y su efecto es menos evidente, resultadifícil ser analizado, debido a la sinergia que se pueda presentar entre la exposición al ruido y a productos quími- cos denominados ototóxicos, pudiendo ocasionar pérdida auditiva o problemas en el equilibrio, como lo son algunos pesticidas, solventes, gases, metales, nitrilos y fármacos, entre otros, que han sido analizados en diversos estudios científicos, relacionando su lugar de ac- ción, como puede ser el córtex, cóclea, nervio auditivo y vestíbulo. Efectos Cuando los trabajadores están expues- tos a estos productos químicos mientras están laborando en entornos con nive- les de ruido altos, el riesgo de pérdida auditiva (daño temporal o permanente, dando lugar a una fragilización del oído interno o a nivel retrococlear) es más elevado. También depende del nivel de ruido, del tiempo de duración de la expo- sición, la frecuencia, la dosis de la sus- tancia química y factores individuales como enfermedades de base, hábitos y la edad. La exposición a estos productos químicos puede dar lugar para afectar tanto el sentido de la audición (ocasio- nando hipoacusia neurosensorial, acú- fenos, náuseas, vértigo o ataxia) como al del equilibrio. Se puede presentar la exposición a sustancias ototóxicas a través de: ab- sorción por la piel, ingesta e inhalación, produciendo daño en la parte central del sistema auditivo, ocasionando que los sonidos deban ser más altos y menos claros, lo que se traduce en una altera- ción en diferenciar los sonidos del habla, como lo son: 1. La distorsión del sonido. 2. No poder diferenciar dos sonidos con frecuencias similares. 3. No poder detectar intervalos de tiem- po entre sonidos. 4. No poder ubicar los sonidos en el medio. La prueba que se realiza para valorar la capacidad auditiva es la audiometría, Ototoxicidad por exposición a productos químicos G iovanni M. L ópez H ernández M édico cirujano E specialista en M edicina L aboral / Segundo semestre 2021 51
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1