Seguridad Laboral Latam 012

/ Segundo semestre 2021 46 colombia E l número de empresas afiliadas al Sistema Gene- ral de Riesgos Laborales (SGRL) creció en un 3 % entre el primer y segundo trimestre de 2021, junto con un aumento del 4 % de trabajadores afiliados a una ARL, para el mismo periodo. Esto puede representar una leve recuperación en las dinámicas del empleo en el país, a partir de la re- activación económica que se viene rea- lizando. Durante el primer trimestre de 2021, el promedio de empresas afiliadas al SGRL entre el 1 de enero y 31 de marzo de 2021 fue de 978.661 y el promedio de trabajadores afiliados a una ARL fue de 10.336.193, de los cuales el 92 % son trabajadores dependientes y el porcen- taje restante, independientes. Por su par- te, para el segundo trimestre de 2021 se encontró un aproximado de 1.006.365 empresas afiliadas al SGRL y 10.750.875 de trabajadores afiliados a una ARL, de los cuales el 91 % son trabajadores de- pendientes y el 9 %, independientes. Frente a este universo de trabajadores, ¿cómo se comportó la siniestralidad la- boral? Accidentes de trabajo se redujeron 5% en el segundo trimestre del año, pero se mantienen por encima con res- pecto al mismo periodo de 2020. Durante el primer semestre de 2021 se presentaron 243.676 accidentes de trabajo (AT) calificados, lo que represen- ta 668 eventos cada día, 28 casos cada hora. Es así como la tasa se ubicó en 2,31 AT por cada 100 trabajadores. En comparación con el mismo periodo del año 2020, se encuentra un aumento de 32.621 eventos, con 211.055 AT, lo cual significó una tasa de 2,09 AT por cada 100 trabajadores. En términos trimestrales, se señala que 118.515 trabajadores sufrieron un accidente laboral en Colombia durante el II trimestre, de tal forma que se pre- sentaron 6.646 eventos menos en com- paración con el I trimestre del mismo año, en el cual ocurrieron 125.161 AT. La siniestralidad laboral en Colombia creció durante el primer semestre de 2021 El Observatorio de Seguridad y Salud en el Trabajo, del Consejo Colombiano de Seguridad (CCS) entregó los datos de accidentalidad y enfermedad laboral, así como de las muertes asociadas al trabajo, para el periodo de enero a junio del presente año, en las que se evi- dencia un incremento en las cifras. C onsejo C olombiano de S eguridad (CCS) O bservatorio de S eguridad y S alud en el T rabajo (O ctubre de 2021)

RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1