Seguridad Laboral Latam 012

/ Segundo semestre 2021 30 méxico un impacto en la operación ya que se retiraron colaboradores con puestos operativos quienes no pueden realizar trabajo en la modalidad “home office” por las características de sus activida- des y colaboradores administrativos, quienes tuvieron también un reto para poder llevar a cabo sus funciones con la misma productividad, sumado a la par la vigilancia en algunos casos de las clases en línea de sus hijos. Conforme paso el tiempo, se fueron observando las características y com- portamiento de la enfermedad y se rea- lizaron cambios en los criterios de vul- nerabilidad: eso nos permitió regresar a personal que se encontraba con control de su enfermedad a laborar de manera presencial y monitorear su estado de sa- lud en periodos cortos y cerciorarnos del control del padecimiento. Afortunadamente con el buen apego y cumplimiento de las medidas sanitarias adoptadas, en 2020 se tuvieron 46 cola- boradores en situación de caso: 1. Sospechoso : por síntomas o por convivencia con alguien confirma- do, ya aislado en domicilio, espe- rando cita para prueba o resultado de la prueba. 2. Confirmado : por resultado de prue- ba PCR. 3. Negativo : por resultado de prueba PCR. En nuestra población se observó un mayor índice de casos en el sexo mas- culino con 17 casos confirmados contra 10 del sexo femenino. De los 27 casos confirmados sólo uno requirió hospitalización para obser- vación ya que no requirió atención en unidad de cuidados intensivos. No tu- vimos decesos a causa de COVID-19 ni casos que se consideraran enfermedad profesional. Vacunación Al iniciar la vacunación contra COVID-19 se abre una puerta de esperanza para tener menos casos a nivel nacional y se puedan reactivar las actividades la- borales al 100%. Sin embargo, debido a que nuestra población vacunada es muy pequeña, hasta la primera quince- na de abril del 2021 hemos registrado 43 casos que de igual manera al año anterior ninguno de los casos amerito hospitalización. De estos 43 casos, 17 fueron positivos y 34 fueron negativos. A la primera quincena del mes de abril, en el estado de México, el semáfo- ro epidemiológico continua en naranja, por lo que continuamos con las medidas del protocolo ya establecidas. Esta situación un tanto desafortuna- da nos ha impuesto a cambiar el estilo y ritmo de vida al que estábamos acos- tumbrados y vernos un tanto obligados a tomar muchas medidas de precaución, unas para evitar enfermarnos si conti- nuamos laborando o salir a comprar ví- veres, pero también nos ha enseñado a ser más responsables y conscientes de nuestra salud y la de nuestros familiares, y que la Medicina preventiva siempre va a ser la mejor opción. Seguimos y seguiremos trabajando en pro de mantener la integridad y sa- lud de nuestros colaboradores y evitar los contagios dentro de nuestras insta- laciones y de esa manera contribuir a frenar la pandemia. El síndrome respiratorio puede presentarse en diferentes niveles de afección pulmonar y conllevar múltiples secuelas, incluso la muerte de quien enferma

RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1