Seguridad Laboral Latam 012
méxico trabajo: tal vez aumentará la cantidad de simulacros para al final cubrir que toda la planta evacue en algún momento. En cuanto a la atención de primeros auxi- lios en simulacros conviene capacitar en procedimientos sanitarios de prime- ros auxilios para atender a un lesionado en momentos de pandemia y posterior poner en practica lo aprendido en el si- mulacro: hay que recordar que las emer- gencias llegan en cualquier momento y no por estar en tiempos de pandemia no van a suceder. Recorridos de los comités o comisio- nes de seguridad y salud ocupacional. Los recorridos los podemos reorganizar para que se hagan individualmente o máximo en parejas, se informe al res- ponsable sobre los posibles hallazgos con sana distancia y toda presentación o informes se hagan de forma virtual y que las interacciones con los trabajado- res que cometan algún acto inseguro se hagan los más rápido posible y conser- vando la sana distancia. Auditorías de tercera parte o externas. Evitar que las auditorías de tercera par- te o externas sean presenciales: la ma- yoría de las normas ISO te lo permiten. Puedes reunirte con el auditor de mane- ra virtual, presentando toda evidencia documental digitalizada o por la cáma- ra del dispositivo que estés usando, los recorridos en el sitio pueden ser usando un smartphone o tablet , transmitiendo en vivo el recorrido, siempre conservan- do la seguridad de la persona que lleva el dispositivo, preferentemente que sea acompañado de alguien para evitar al- gún accidente. Salud ocupacional. Ahora mas que nunca, nos damos cuen- ta que tener una gestión robusta de la salud ocupacional nos ayuda a evitar brotes en el ambiente laboral. Aquí la importancia de la figura del médico del trabajo, cuando por la cantidad de personal en el centro de trabajo las re- gulaciones de cada país nos obligue a contar con un médico este debe ser con la especialidad de Medicina del Tra- bajo, ya que esto nos ayudará a tomar mejores decisiones a la hora de aislar a personal sospechoso, ya que el médico del trabajo deberá conocer la operación para tener mayor información sobre el ambiente en el que se desempeñan los trabajadores y las zona de mayor riesgo de contagio. El médico del trabajo debe- rá tener un control estricto del personal vulnerable y así detectar aquellos que no están bajo control, para que esto nos lleve tener especial atención a lo más vulnerables. Estos son solo algunas necesidades que como responsables de la gestión de seguridad y salud en el trabajo pudié- ramos tener. Cada planta tiene su con- texto organizacional en el cual pueden adaptarse o no diferentes medidas para seguir con esta gestión. Con ingenio y creatividad podremos seguir evitando le- siones, deterioró a la salud y así colocar nuestro granito de arena para la conti- nuidad del negocio y mitigar el impacto en la economía global. / Segundo semestre 2021 23
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1