Seguridad Laboral Latam 011
/ Primer semestre 2021 38 chile L as pymes y los emprendedo- res, hoy en día, son el motor del desarrollo de nuestro país y estamos conscientes del alto impacto que genera un acciden- te en su interior. Las pymes constituyen más del 79% del total de empresas ad- heridas y son una de nuestras principa- les preocupaciones, ya que se trata de un segmento que aún tiene un alto índi- ce de accidentabilidad. Chile se ha convertido desde hace algunos años en un país de prestación de servicios que ha llevado a nacer pe- queñas y medianas empresas desde una base familiar o sueños de empren- dimiento para algunos. El chileno ha decidido, hoy en día, que prefiere buscar clientes por encima de un trabajo: este último tiempo, organismos administradores del ámbito laboral, han llevado a fomentar la preocupación por la seguridad y salud en el trabajo, que tienen el compromiso de reducir la tasa de accidentabilidad y han desarrollado planes de atención para pymes, los que incluyen diagnósticos de los peligros aso- ciados, evaluación de riesgos, emergen- cias potenciales y cumplimientos legales, entre otros aspectos, información que se utiliza en la creación de un plan con las medidas preventivas y recomendaciones. Las micro, pequeñas y medianas em- presas adheridas al sistema privado de seguridad laboral lograron un hito en 2017 en materia de seguridad laboral, luego de reportar la menor tasa de acci- dentabilidad de toda su historia. Según datos de la Asociación de Mu- tuales (que agrupa a Asociación Chilena de Seguridad, Instituto de Seguridad del Trabajo y la Mutual de Seguridad), las empresas con menos de 100 trabajado- res alcanzaron un 3,9 de tasa de acci- dentabilidad, la más baja desde que se tiene registro (2009-2017). En 2017, la Superintendencia de Se- guridad Social, indica que hubo 172.820 empresas de hasta 100 trabajadores adheridas en alguno de los organismos administradores privados, lo que repre- senta más de un 95% del total de las empresas adheridas a este sistema de protección. Estos índices se enfocan a empresas adheridas que están adheridas a mutua- lidades son de sectores las industrias, construcción y servicios varios. Es decir, el 7%, tenían 100 trabajadores o más. Sólo el 7% debe contar, con la asesoría de un experto en prevención. Hay muchas de estas empresas que no están acogidas a un sistema de pre- Las pequeñas y medianas empresas y su gestión de seguridad laboral C hristian A rellano V ega G erente general de F ireproof C onsulting
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1