Seguridad Laboral Latam 011

méxico T ane es la casa de lujo mexi- cana de joyas y objetos de plata hechos a mano, de máxima creatividad y con la más alta calidad desde 1942. Nues- tra empresa ha hecho resaltar sus cre- denciales internacionales al compartir experiencia con plateros europeos y es- tadounidenses. No solo ha incrementa- do la fabricación interna, en los talleres tradicionales, sino que se ha convertido en una escuela de excelencia en el arte de la platería. A lo largo de más de siete décadas, Tane ha adquirido una gran fama gra- cias a la excelencia técnica y a la cali- dad de su producción platera al integrar antiguas técnicas artesanales en su producción de la plata pura, hasta los novedosos diseños a los que se han in- corporado piedras naturales, maderas nobles, cerámicas de alta tecnología y a la estricta atención en la calidad y en el detalle. Tane se encuentra colocada como la primera marca platera de Méxi- co en el crecimiento de ese sector. Se requieren de varios años de meti- culoso entrenamiento para que los orfe- bres y artesanos de nuestros talleres en México puedan ser reconocidos con el grado de maestro platero; esto a su vez lleva un grado de riesgo significativo por el tipo de trabajo que día a día realizan nuestros maestros. Sin importar el tipo de trabajo a reali- zar en esta o cualquier otra industria, el hecho de tener identificados los riesgos a los que están sometidos nuestros cola- boradores nos permite minimizar estos y tener los controles específicos para brin- dar las mejores condiciones de trabajo. El hecho de que en la orfebrería y platería se utilizan técnicas artesanales para la elaboración de nuestros pro- ductos ha significado todo un reto la implementación de nuevos sistemas y controles de seguridad para garantizar el bienestar de la parte medular de nuestra compañía: su gente. El éxito de la implementación en es- tas nuevas tendencias en seguridad sin duda alguna ha sido el involucramiento del personal tanto administrativo como operativo, no la imposición ni el castigo, el estar en la operación, entender y vi- vir el esfuerzo físico que deben de em- plear para producir una pieza, el uso y manejo de herramientas que implican movimientos repetitivos y un desgaste fí- sico mayor entre un área de producción y otra; considerando igual de importan- te el medio ambiente laboral, cuidar y conservar las condiciones óptimas de iluminación, ventilación y ruido, entre otras más, forman un círculo perfecto para lograr implementar una cultura de seguridad. Analizamos cada uno de los riesgos y cuáles serían las medidas de prevención de accidentes dentro del taller. Los riesgos físicos, térmicos y quími- cos están presentes en nuestras activi- dades. La fabricación o reparación de orfebrería y joyería consiste en operacio- nes mecánicas, químicas y electrolíticas diseñadas para modificar su apariencia o propiedades. La fundición de metal, tamaño, inserción de piedras preciosas, soldadura, prensado, pulido y galvaniza- do son tareas que conllevan riesgos. Los riesgos laborales dentro de un ta- ller pueden ser debidos entre otros a: Uso de herramientas afiladas y punzo- cortantes. Bernardo Ávalos Gerente de Seguridad, Salud y Medio Ambiente de Tane Seguridad laboral en orfebrería y joyería / Primer semestre 2021 31

RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1