Seguridad Laboral Latam 10

60 Segundo semestre 2020 Una de las actividades fundamentales de los ser- vicio de salud ocupacional en las empresas es el programa de vigilancia a la salud de los trabajado- res. No sólo debe de cumplir con el objetivo de evaluar la salud del trabajador en lo general: debe estar íntimamente relacionado con los agentes y factores de riesgo presentes en el ambiente la- boral en el que se desempeñan los trabajadores. Para su diseño, el especialista de salud ocupa- cional deberá conocer a fondo los procesos de producción de la empresa, sus medios de produc- ción, la organización para la producción que tiene la empresa, los peligros circundantes y toda la in- formación que le sea útil para identificar todos y cada uno de los agentes y factores de riesgo a los que están expuestos los trabajadores. Deberá trabajar en conjunto con el equipo multidisciplina- rio de prevención de riesgos, con las áreas de producción, de mantenimiento, administración, etc., que le permita contar con la información suficiente y necesaria para identificar, para cada puesto de trabajo, las particularidades especiales de exposición a los agentes de riesgo identificados. Efectos y consecuencias Con esta información identificará y analizará los efectos a la sa- lud de cada uno de los agentes, los posibles daños a la salud, sus consecuencias y repercusiones para el personal y para la orga- nización y diseñará para cada puesto de trabajo el perfil ocupa- cional de dicho puesto. En este perfil ocupacional quedará plasma- do, para cada puesto de trabajo dentro de la organización, la relación directa entre los re- querimientos físicos, funcionales y psicológicos del puesto de trabajo, la exposición a los agen- tes y factores de riesgo presentes en el am- biente laboral y sus posibles consecuencias, y los confronta con las características físicas, fun- cionales y psicológicas de los empleados y/o candidatos. Una etapa importante en la elaboración del perfil ocupacional es la definición de las dife- rentes técnicas de evaluación de la función de cada uno de los aparatos y sistemas del cuerpo humano que pueden ser afectados por cada uno de los agentes y factores de riesgo pre- sentes. Esto es podrá definir para cada puesto de trabajo que parte de la propedéutica mé- dica es la más indicada para la evaluación de la salud dentro del programa de vigilancia a la sa- Vigilancia de la salud de los trabajadores Jorge del Río Romo Director general-Servicios especializados de Medicina del Trabajo MEXICO

RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1