Seguridad Laboral Latam 10

adversos e inmediatos a la salud de los trabajadores, por ejemplo: estrés, mal humor, disminución del rendimiento, malestar, alteraciones cardio-respiratorias, influencia en la calidad del sueño, trastornos auditivos, etc. Programación de la producción. Realizar las actividades de mayor ruido cuando haya la menor cantidad de traba- jadores en el área. Señalizar áreas cuando el NS A sea igual o mayor a 85 dB (A). Toda persona que requiera ingresar a áreas cuyos nive- les de ruido sean mayores a 85 dB (A) debe usar el equipo de protección personal suministrado. Recordemos que la pérdida auditiva progresa constantemen- te conforme la exposición al ruido continúa y no puede ser tra- tada medicamente. El riesgo a la pérdida auditiva es ignorado por los trabajadores debido a que no causa dolor, es gradual y no se percibe hasta que existe un daño significativo. La pérdida auditiva es permanente y no reversible. f) Control de la exposición Cuando el NER supere los LMPE se deben aplicar medidas de control para mantener la exposición dentro de lo permisible. Las medidas de control pueden ser: Mantenimiento preventivo o correctivo a la maquinaria o equipo generador de ruido. En algunas ocasiones solo es necesario el ajuste de algunos tornillos o accesorios. Sustituir o modificar los equipos o procesos productivos. Actualmente, la mayoría de la maquinaria del mercado sue- len ser más silenciosos. Reducir las fuerzas generadoras de ruido. Se pueden usar empaques o gomas en uniones metálicas. Modificar los componentes de frecuencia de mayor posibi- lidad de daño a la salud de los trabajadores. Con apoyo de los resultados del NPA se determinan las frecuencias pre- dominantes y se modifican. Distribuir adecuadamente los equipos en las áreas. Colo- car los equipos más ruidosos alejados de la zona de trabajo. Acondicionamiento acústico de las superficies de los in- teriores de la zona de trabajo. Es decir, utilizar materiales acústicos en paredes, piso y/o plafones. Instalación de cabinas, envolventes, barreras totales o par- ciales. Encapsular la maquinaria ruidosa. Manejo de los tiempos de exposición. La rotación de per- sonal también es fundamental para evitar otros efectos En la NOM-011-STPS-2001 se establece el programa de conservación de la audición con el que deben cumplir los patrones MEXICO

RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1