Seguridad Laboral Latam 10

41 Segundo semestre 2020 cia de los ciberseguros, la verificación de identidad y las me- didas para practicar un teletrabajo seguro y proteger la repu- tación online . Safety Open Day Por lo que respecta al Safety Open Day, de dar la bienvenida a la audiencia se encargó Antonio Borredá , director de las publicaciones Formación de Seguridad Laboral , Seguridad La- boral Latam y Limpiezas . La tercera jornada del evento vir- tual se inició con una mesa redonda en la que tomaron par- te expertos del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), la Asociación de Especialistas en Preven- ción y Salud Laboral (Aepsal) y la Asociación de Empresas de Equipos de Protección Individual (Asepal). Panelistas que advirtieron sobre la necesidad de asegurar el suministro de equipos de protección certificados en el futuro y reivindica- ron la figura del prevencionista. Al igual que en las jornadas precedentes, en el Safety Open Day se compartieron lecciones aprendidas y se pre- sentaron novedades en la lucha contra la COVID-19. En el caso de la Fundación Jiménez Díaz, su representante resal- tó la participación del servicio de Salud Laboral en la ges- tión de la pandemia en el hospital universitario. Y las firmas Inescop, Moldex y Aitex centraron sus presentaciones en el tratamiento del calzado para la nueva normalidad, la protec- ción respiratoria y la certificación de los equipos de protec- ción individual (EPI). Finalmente, Arhoe y Linde se centraron en la implicación de los profesionales de prevención de riesgos laborales en el teletrabajo y la conciliación y en cómo garantizar las distan- cias seguras en la logística, respectivamente. Y desde el Ca- bildo de Tenerife se expusieron las medidas implementadas en el transporte público de la isla canaria. Facility Open Day Un día después, Paloma Melendo , directora de la revista Facility Management & Services , moderó la mesa redonda Principales tecnologías que marcan el futuro de la gestión de edificios , que sirvió de apertura al Facility Open Day. Con ponentes del capítulo español de BuildingSMART, la Aso- ciación Técnica Española de Climatización y Refrigeración (Atecyr), la Asociación Española de Ingenieros de Seguridad (Aeinse) y la Asociación Española de empresas de Seguridad (AES), el espacio de debate permitió tratar cuestiones como el uso de la metodología BIM, la aplicación de sensores ina- lámbricos en la eficiencia energética, la securización de los sistemas inmóticos de los edificios y los accesos inteligentes. Un interesante coloquio que dio paso a la presentación de soluciones para entornos laborales seguros y eficientes. En primer lugar, ISS se ocupó de un nuevo producto basado en el bienestar, la higiene y la verificación. Posteriormente, Ba- chmann se centró en una plataforma que facilita saber qué puestos de trabajo hay disponibles en una oficina. Y Ferro- vial mostró una solución que ayuda a adecuar las instalacio- nes y monitorizar a los empleados para minimizar el impac- to de la pandemia. El Facility Open Day finalizó con un panel de expertos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), el ámbito de la consultoría del FM, el Grupo Financiero Banorte de México, MediaMarkt y el Grupo SIFU. Especialistas que abordaron desde las tecnologías que digitalizarán el FM hasta la crea- ción de entornos seguros y saludables. Las sesiones en vivo, las grabaciones en ‘off’ y la Galería de Soluciones estarán disponibles en la web ‘app’ del evento hasta el 31 de diciembre Cleaning Open Day Y el honor de poner la guinda a una semana intensa le co- rrespondió al Cleaning Open Day. Una jornada en la que quedó patente que el sector de la limpieza ha desempe- ñado una labor esencial desde la irrupción de la pandemia. De ensalzar el trabajo de los profesionales del sector se en- cargaron los representantes de la Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel), Asociaciones, Federaciones y Empresas de Limpieza Nacionales (Afelín), la Asociación de Empresas de Detergentes y de Productos de Limpieza, Mantenimiento y Afines (Adelma) y la Asociación Española de Fabricantes e Importadores de Maquinaria Industrial de Limpieza (Aefimil). En la recta final del Open Week Soluciones Post-COVID, OHL Servicios, ASTI Mobile y Boo Lighting presentaron un robot desarrollado para desinfectar espacios como hospita- les; la firma Thomil puso en claro que los higienizantes no son desinfectantes; el Grupo NB llevó a cabo una ponen- cia sobre higiene y desinfección en colegios y universidades; y Neinver expuso su visión sobre la limpieza y desinfección de centros comerciales. Oferta completa Más allá de las sesiones en vivo, quienes se registraron en el evento pudieron visualizar ponencias grabadas de los spon- sors , familiarizarse con las últimas propuestas de la industria a través de la Galería de Soluciones, concertar citas one to one con los patrocinadores y participar en un sondeo secto- rial. Tanto las sesiones en vivo como las ponencias grabadas y la Galería de Soluciones estarán a disposición del público en la web app hasta el 31 de diciembre.

RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1