Seguridad Laboral Latam 10

39 Segundo semestre 2020 Inma Aragón. INNOVUS. Socióloga de la Universidad Complutense de Madrid (España). Certificada en coaching por UNILID (Universidad Iberoameri- cana de Liderazgo). Business Partnership para el programa de ‘Mujeres Líderes’ de Innovus Business School. Catedrática de la Universidad Javeriana y actualmente directora de proyectos de Maestría de Marketing Estratégico del CESA, tallerista de la Universidad del Rosario y de la Gran Colombia. Rocío Millán. CIEMAT Centro de Investigaciones Energéticas, Medioam- bientales y Tecnológicas Ministerio de Ciencia e Innovación. Licenciada en biología ambiental y Doctora en Ciencias por la Universidad Autónoma de Madrid. Investigadora Científica del CIEMAT (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambien- tales y Tecnológicas), con más de 30 años de experiencia en la caracterización, recuperación y monitorización de emplazamien- tos contaminados, así como en la rehabilitación de suelos agríco- las abandonados. Desde hace 10 años es la responsable de la Di- visión de Suelos y Geología Ambiental, así como jefa de la Unidad de Conservación y Recuperación de Suelos del Departamento de Medio Ambiente. Ha participado en la elaboración de la “Guía de Sitios Contaminados” del Convenio de Minamata del Mercu- rio, formando parte de la delegación española. Entre los conferencistas nacionales más destacados y que a su vez representaron compañías colombianas, hicieron presencia: Luz Stella Rodríguez Gerente. Técnico médico de Riesgos Laborales de Colmena Seguros. Luz Stella Rodríguez Rincón es la gerente técnico-médica de riesgos laborales de Colmena Seguros: su rol es el de direccio- nar la gestión técnica de la compañía de seguros en el ramo de riesgos laborales hacia la gestión efectiva del riesgo en materia de prevención e intervención de la siniestralidad por accidentes de trabajo y enfermedades laborales. Cuenta con una experien- cia de 20 años en el Sistema General de Seguridad Social y en riesgos laborales en Colombia. Es especialista en Gerencia Es- tratégica de la Universidad de la Sabana, especialista en Admi- nistración en Salud del Centro de Estudios en Administración en Salud CEADS, especialista en Salud Ocupacional y enferme- ra profesional de la Pontificia Universidad Javeriana. Camilo Eusebio Gómez C. Vicepresidente de Promoción y Prevención de Positiva Com- pañía de Seguros S. A. Médico cirujano de la Universidad Nacional de Colombia, es- pecialista en Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad Manuela Beltrán, especialista en Gerencia Hospitalaria de Pon- tificia Universidad Javeriana, abogado de la Universidad Católi- ca de Colombia, especialista en Derecho Laboral y Relaciones Industriales de la Universidad externado de Colombia, Magis- ter en Derecho con énfasis en Responsabilidad Civil de la Uni- versidad Externado de Colombia y candidato a doctor en De- recho de la Universidad Externado de Colombia. Docente de varias universidades. Germán Barón Santoyo. Líder de Desarrollo de Producto e Intervención ARL AXA Colpatria. Líder de Desarrollo de Producto e Intervención ARL AXA Col- patria Seguros de Vida S.A. Magister en Salud y Seguridad en el Trabajo. Especialista en prevención de riesgos laborales. Dise- ñador industrial de la Universidad Nacional de Colombia. Des- de hace 15 años ha trabajado en coordinación técnica de proce- sos de interventoría en seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) en diversos sectores económicos; diseño e implementación de sistemas de seguridad industrial en tareas de alto riesgo; expe- riencia en formulación y ejecución de proyectos consultoría en seguridad y salud. eventos ferias y congresos

RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1