Seguridad Laboral Latam 10
32 Segundo semestre 2020 Todavía en muchos centros de trabajo el empleo de los recursos de la ciencia de la conducta para con- tribuir a la seguridad del trabajo es escaso. Sin em- bargo, el importante crecimiento de los conocimien- tos sobre conducta humana, empleando el método científico, diversos equipos e instrumentos, las neu- roimágenes y el análisis de “big data”, debería ser mejor aprovechado en las organizaciones para con- tribuir a la gestión de la conducta en el trabajo y con ello, a la disminución de incidentes y accidentes del trabajo. En este documento se sugieren algunas vías de em- pleo útil y verificable, de los conocimientos y técni- cas de la Psicología de la Conducta aplicables a la se- guridad del trabajo, probados en nuestra experien- cia directa superior a los treinta años y, además, res- paldadas por el conocimiento científico disponible. Antes, se requiere alertar sobre algunos obstácu- los que se enuncian aquí, porque dificultan a los profesionales de la prevención, utilizar estos conocimientos para mejorar la seguridad del trabajo. Por ejemplo, 1. Habitualmente, el papel de la psicología suele asociarse so- lamente a la clínica o a dificultades individuales o a lo sumo grupales. Esta actividad es solo una especialidad de la ciencia de la conducta y no debe emplearse en la empresa. 2. La formación de los especialistas en seguridad no suele in- cluir, cuando los incluye, conocimientos actualizados sobre conducta humana y seguridad a pesar de la repetida infor- mación sobre la elevada responsabilidad de la conducta en los accidentes de trabajo. 3. Otra dificultad añadida resulta de la deficiente formación de los psicólogos en estas materias. 4. El interés de las empresas por un control más eficiente de la accidentalidad, empleando la poco conocida metodología conductual es, por ello mismo, escaso. 1. Psicólogo director de Persist LTDA. Distinción Nacional en Chile en Ciencias del Comportamiento Aplicadas a la Prevención. Autor de: “Intervención psicológica en la empresa”.
[email protected] Como emplear la Psicología para aumentar la seguridad del trabajo Luis López-Mena (Ph.D.) 1 La principal responsabilidad de diseñar y construir ambientes de trabajo seguros está en la ingeniería y la arquitectura
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1