Seguridad Laboral Latam 10

22 Segundo semestre 2020 Por Bernardo Valadés La crisis del coronavirus ha dejado claro lo importante que es contar con una capacidad productiva e importadora de equipos de protección individual (EPI). Así de rotundo se mostró Anto- nio Borredá Caballero en la Cumbre de Directores de Medios Especializados. En su intervención, el director de Formación de Seguridad Laboral y Seguridad Laboral Latam hizo hincapié en la relevancia de los EPIs en el escenario actual, los problemas de abastecimiento padecidos en los primeros meses de pandemia, la dictadura del precio en los procesos de compra y la necesi- dad de contar con un stock nacional de equipos de protección. Entre otras conclusiones, destacó que los activos más va- liosos de las organizaciones son sus trabajadores y que “algu- nas empresas pueden quedar paralizadas si no se les prote- ge”. Asimismo, ensalzó la figura del prevencionista como to- mador de decisiones. Y por último, instó a los profesionales del sector a informarse a través de medios de comunicación especializados para compartir sus impresiones y crear cultu- ra de seguridad laboral. Seguridad corporativa Además, la editorial Borrmart estuvo representada en la cumbre por Ana Borredá y Javier Borredá García. En el caso de la primera, directora de las publicaciones Seguritecnia y Red Seguridad , basó su presentación en una ponencia en la que puso en valor el modelo de seguridad privada español y la seguridad corporativa. Respecto a esta última, se refirió a ella como “la función que identifica, gestiona y mitiga eficazmente, en una fase temprana, cualquier situación que pueda amenazar la resiliencia y la capa- cidad de supervivencia de una organización”. Igualmente, seña- ló que “facilita gestionar el riesgo de forma integral” y resaltó que “aporta valor añadido a la empresa y a la seguridad global”. Publicidad post-COVID Por su parte, Javier Borredá García cerró el evento con la po- nencia Publicidad en medios de comunicación en tiempos post- COVID . El director de Segurilatam advirtió que “el coronavi- rus ha cambiado la forma de consumir, comunicar, hacer ne- gocios o relacionarse. Y también el marketing ”. Por ello, invi- tó a las empresas de la seguridad privada a apostar por los medios de comunicación especializados. “Transmitimos con- fianza y garantizamos la visibilidad de los anunciantes”, enfa- tizó. Y advirtió que “las empresas de seguridad que no co- munican pueden ser olvidadas por los usuarios y ver reduci- do su posicionamiento en el mercado”. ‘Seguridad Laboral Latam’ participó en la Cumbre de Directores de Medios Especializados El pasado 1 de septiembre, las publicaciones de Borrmart fue- ron protagonistas en la Cumbre de Directores de Medios Espe- cializados organizada por la Fe- ria Internacional de Seguridad (ESS+) de Bogotá y la institución ferial Corferias de la capital co- lombiana. En concreto, la edito- rial estuvo representada por las cabeceras ‘Formación de Seguri- dad Laboral’, ‘Seguridad Laboral Latam’, ‘Seguritecnia’, ‘Red Se- guridad’ y ‘Segurilatam’. Organizadores y ponentes de la Cumbre de Directores de Medios Especia- lizados en seguridad. Editorial Borrmart estuvo presente en la cumbre con la participación de Antonio Borredá, Ana Borredá y Javier Borredá García colombia

RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1