Formación de Seguridad Laboral 199
/ Enero-Febrero 2025 78 señalética S i bien el ámbito de la preven- ción de riesgos laborales no siempre ha tenido el mismo peso en las organizaciones, considero importante tratar el tema de la correcta señalización del lugar de trabajo dado que, desde el punto de vista de la prestación del servicio como subcontrata es fundamental apelar al cumplimiento de la CAE (coordinación de actividades empresariales), dado que esta concurrencia puede acentuar las di- ferencias entre puestos de trabajo, pro- cesos y procedimientos “diferentes ma- neras de hacer” y con ello la variabilidad en la percepción del riesgo. Porque una cosa es lo que depende de uno mismo como persona y trabajador y otra, lo que no está en nuestro ámbito de control, como puede ser los riesgos inherentes a la propia instalación y la modificación/ aumento de estos por el personal propio de esta instalación o por personal de otras empresas que preste servicio en la misma instalación, con distinto fin y dis- tinta actividad profesional. Por esto, considero fundamental con- siderar que la CAE no ha de tratarse solo en un mero intercambio documental, sino que ha de formar parte de una eva- luación continua de los riesgos laborales en un centro de trabajo, para una activi- dad en concreto y en una temporalidad de tiempo coherente. Porque, por ejemplo, el lugar de traba- jo que hoy está señalizado como zona ATEX pero, por labores de mantenimien- to un día se retira este cartel, y el perso- nal de la subcontrata de jardinería utiliza la desbrozadora para quitar las malas hierbas (zona ATEX con manipulación de equipos eléctricos y personal ajeno a la instalación). El denominado ‘On Boarding’ de las grandes empresas debería considerar la prestación de servicios de las sub- contratas, aparte de considerarlas en la instalación de medidas de protección colectivas como líneas de vida, azoteas acondicionadas o cubiertas accesibles: se debería realizar una primera toma de contacto in situ con los trabajadores. El procedimiento CAE a través de plataformas es un procedimiento admi- nistrativo que, aparte de ser necesario, ha de complementarse con presencia en materia preventiva en los centros de trabajo, siendo la señalización la prueba de la importancia en la comunicación en un centro de trabajo y sobre la cual todas las empresas hemos aprendido a convivir y prestar servicios en diferentes espacios, con diferentes características y garantizando las condiciones de segu- ridad y salud de nuestro personal. La importancia de la señalización desde el punto de vista de la subcontrata M ónica J odra C enteno M ónica J odra C enteno R esponsable de prevención y calidad en G rupo O cean
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz