Formación de Seguridad Laboral 199
prl en el sector energético Lo primero son las personas : nuestro sistema de seguridad se centra en nues- tras personas y en sus características individuales. Debido a la gran cantidad de negocios que tenemos bajo nuestro paraguas y la diversidad de países en los que trabajamos, tenemos que dar respuesta a perfiles muy diferentes tanto profesional como personalmente. Para involucrar a todas nuestras per- sonas, desde el inicio de su trabajo con nosotros se comienza con una inducción de seguridad que es homogénea para todos nuestros trabajadores, sea cual sea su tarea y su país de procedencia. Esta inducción se hace de forma grupal y en ella pueden coincidir personas de diferentes líneas de negocio, lo que ayu- da al intercambio de ideas. Tras esta inducción general, todos cada trabajador recibe la inducción de seguridad necesaria para las labores que van a realizar y las características específicas de las instalaciones donde van a realizar los trabajos. En estas inducciones el foco central es el trabajador: se trata de acciones normalmente de carácter individual e impartidas por el responsable directo del trabajador. De esta manera, el nuevo tra- bajador percibe desde el primer momen- to el compromiso de todos los miembros de la organización es con todos los temas relacionados con la seguridad y salud. Análisis de las tareas Se hace un análisis de todas sus tareas desde el punto de vista de la seguridad: para cada tarea se dispone de una ficha a la que llamamos análisis de tarea se- gura (ATS), para llevar a cabo este aná- lisis el centro es el trabajador y no la tarea en sí. El gran cambio en este pun- to es que una misma ATS puede variar dependiendo de las características del trabajador/o instalación. Las ATS son fichas simples que se ela- boran con base a la experimentación y son explicadas a los nuevos trabajado- res tanto de forma teórica como prác- tica. Para reforzar el proceso de formación y compromiso con la seguridad, todos los trabajadores deben realizar a sus compañeros observaciones preventivas de seguridad. Esto consiste en la ob- servación de la realización de una tarea cualquiera, y el análisis de la realización de la misma de forma segura. Todos los trabajadores tienen dentro de sus objetivos individuales la realiza- ción de estas observaciones, que son la base de su formación continua y signo de su compromiso con su seguridad y la de los otros. Lo más valioso de este proyecto es que se aplica de manera homogénea en todos nuestros negocios, desde los más complejos a los más simples: esto nos permite disponer de indicadores homo- géneos y globales para poder tomar de- cisiones. Y basándonos en ellas, seguir recorriendo nuestro camino para llegar a ser la empresa de energía más segura del mundo. / Enero-Febrero 2025 53
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz