Formación de Seguridad Laboral 199
/ Enero-Febrero 2025 40 prl en trabajos en altura y construcción L as empresas que operan en entornos de alto riesgo, como trabajos en torres, andamios, o instalaciones de energías renovables, enfrentan ries- gos inherentes relacionados con caídas desde alturas. Las estadísticas muestran que las caídas representan una de las principales causas de accidentes labo- rales graves. Por eso, desde Prolians Metalco ponemos al alcance de las empresas una herramienta que podrá facilitar toda esta gestión: trazabilidad, localización, gestión de incidencias y un punto importante avisos o alertas de las revisiones y mantenimiento. El departamento de seguridad y salud conocerá equipos disponibles, a revisar, en revisión… Disponen online de cual- quier cambio de estado; si el operario detecta alguna incidencia, podrá tomar imágenes y reportarla, también a través del QR (posibilidad de hacer kits con el arnés, cuerda, retenedor, etc., asociado a operario con todas las posibilidades anteriores). Los EPIs deben ser revisados y mante- nidos de manera regular para asegurar- se de que estén en condiciones óptimas: Inspección periódica de arneses y cuerdas: los equipos deben ser ins- peccionados para verificar que no tengan daños visibles, como cortes, rasgaduras o desgaste excesivo. Un EPI defectuoso o mal mantenido puede no funcionar correctamente Cómo controlar este mantenimiento de forma ágil Con nuestra herramienta, el operario an- tes de ponerse el arnés escanea el QR, éste le indicará si es apto o no para el uso El segundo paso es la inspección vi- sual: el usuario tendrá un ‘check list’ de inspección visual para seguir los pasos y confirmar que sea apto Los EPIs anticaídas están sujetos a un desgaste natural, ya sea por el uso conti- nuado o por factores ambientales como la exposición al sol, la humedad, el frío o los productos químicos. A medida que los equipos envejecen o se someten a condi- ciones adversas, pueden sufrir daños que no son visibles a simple vista, como: Desgaste de las cuerdas y correas. Agujeros o desgarros en los arneses. Corrosión o daño en los ganchos y an- clajes. Pérdida de elasticidad o eficiencia de los absorbedores de energía. Las revisiones periódicas ayudan a identificar estos problemas antes de que ocurran accidentes: le indicará la próxi- ma revisión, tendrá el operario las fichas técnicas y el manual de uso (todo en el QR a su alcance). Las revisiones periódicas de los EPIs anticaídas son esenciales para garanti- zar la seguridad en el trabajo, prevenir accidentes y cumplir con las normativas legales. Además, prolongan la vida útil de los equipos, promueven una cultura de seguridad y permiten detectar proble- mas de fabricación o diseño. La revisión preventiva es una inversión en la durabi- lidad y funcionalidad de los EPIs. Pregunta a nuestro equipo Safety. Por Prolians Metalco La importancia del mantenimiento y revisión de equipos ¡Escanéame y da un paso hacia el 4.0!
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz