Formación de Seguridad Laboral 199
/ Enero-Febrero 2025 30 prl en trabajos en altura y construcción Pasarelas ligeras de paso (PASITEC). Foto 4. Llamadas también pasillo téc- nico, tienen una gran ventaja sobre las pasarelas habituales de tramex que encontramos en el sector indus- trial, su reducido peso. Esto permite que sean fáciles de llevar a la zona de destino, lo que permite instalarlas sin necesidad de ayudarnos de ma- quinaria mecánica de elevación de cargas (grúas). Estas pasarelas ligeras de paso se instalan sobre los lucer- narios para evitar pisarlos de manera accidental. Habitualmente están dis- ponibles en diferentes anchuras (entre 40 cm y 100 cm) y longitudes de 1,5 y 3 m. No solo crean pasillos seguros sobre las cubiertas, sino que también previenen el deterioro de las mismas por el tránsito de trabajadores. Ade- más, garantizan una circulación se- gura y rápida en caso de emergencia, como un incendio en los sistemas de paneles solares. Compatibilidad y uso combinado Estos sistemas de protección no solo son efectivos por sí mismos, sino que son compatibles entre sí y también con otros sistemas de seguridad, como barandi- llas acoplables a los pasillos técnicos y/o el uso de líneas de anclaje definitivas o transportables, como se puede ver en las fotos 5 y 6 . Para finalizar, indicar que hoy en día la ausencia de sistemas de protección en las cubiertas frágiles es inexcusable: en el mercado existen multitud de solucio- nes y productos disponibles que evitan que subamos a los trabajadores “a la aventura” a realizar trabajos en altura. La seguridad en el trabajo no solo protege vidas, sino que también es una inversión en el bienestar y la productividad de los trabajadores. Invertir en seguridad es, sin duda, invertir en la vida. Mallas metálicas protectoras (Me- talNet). Fotos 2 y 3. Una de las solu- ciones más efectivas para proteger las frágiles son las mallas metálicas fa- bricadas en acero galvanizado. Estas mallas están adaptables al tamaño de las translúcidas, tienen unas dimen- siones desde los 122 cm hasta los 253 cm, siendo su longitud habitual- mente de 25 metros. Se instalan sobre los lucernarios utilizando elementos de fijación como pletinas y tornillería, asegurando que, en caso de que un operario pise accidentalmente sobre el lucernario, la malla impida su caída al vacío. para prevenir caídas a través de los elementos frágiles en cubiertas”. Soluciones frente al riesgo de caída de altura aplicables a cubiertas frágiles En este artículo vamos a desarrollar dos soluciones que cada vez más se están implantando por parte de empresas que realizan trabajos en estas cubiertas frágiles, sobre todo en trabajos de man- tenimiento o rehabilitación de estas y también durante la instalación y mante- nimiento de placas solares, actividad que ha tenido un importante auge los últimos años. Foto 4. Foto 5. Foto 6.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz