Formación de Seguridad Laboral 198

/ Noviembre-Diciembre 2024 72 centros de trabajo: limpieza, ergonomía y calidad del aire L a calidad del trabajo, el es- trés de las personas y su nivel de concentración y creatividad se ve muy influi- do por el entorno en el que realizamos esa tarea. Con la arquitectura saludable, crea- mos las condiciones que garantizan que un espacio genera bienestar a las per- sonas en las tres dimensiones que defi- nen la salud: física mental y social. Para ello, aplicamos una serie de indicadores que influyen directamente en cómo rea- lizamos nuestro trabajo y que afectan a nuestra salud, nuestro estado de ánimo y nuestro bienestar general. Uno de ellos es la ergonomía . Nece- sitamos contar con mobiliario ergonó- mico que nos permita estar cómodos y erguidos. Tener una silla con altura y brazos ajustables y regulación lumbar, para que el monitor esté a la altura de nuestros ojos, facilita la corrección postural. Y si, además, la mesa es regu- lable en altura, facilitaremos el trabajo de pie, evitando problemas lumbares y tensión cervical. Estando de pie cada cierto tiempo y dando pequeños pa- seos por la oficina, prevenimos proble- mas circulatorios y las consecuencias del sedentarismo. El orden y la limpieza visual son otro de los factores importantes si hablamos de bienestar en el entorno de trabajo. Según se estudia en neuroarquitectura , un espacio ordenado y limpio genera sosiego y favorece la concentración y la creatividad. No solo se trata de una cuestión estética o funcional, sino que tiene que ver con el bienestar mental. Para la mayoría, el orden es sinónimo de paz mental. Pero el más importante de los indi- cadores de arquitectura saludable es la calidad del aire interior (CAI), que afecta directamente a la salud de los trabajadores. Se calcula que el aire en el interior está, de promedio, entre 2 y 5 veces más contaminado que el exte- rior. Por eso, cuando hablamos del aire interior, debemos tener en cuenta no La arquitectura saludable mejora el rendimiento en los espacios de trabajo R ita G asalla CEO de G alöw A rquitectura S aludable y fundadora y presidenta del O bservatorio de A rquitectura S aludable (OAS) Espacio de trabajo Agile Provalliance. Madrid. Proyecto Rita Gasalla. Obra Galöw Ar- quitectura Saludable.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz