Formación de Seguridad Laboral 198
artículo técnico La fase productiva donde la exposición es más elevada es la fase de lijado de la superficie del avión y/o pieza. En esta fase el objetivo es preparar la zona para aplicar de forma posterior las distintas capas de pintura y que estas capas se adhieran a la superficie base de forma correcta. Para ello se utilizan lijadoras que eliminan parte de la imprimación base con cromato en forma de partícula. La metodología para captar esas partí- culas de Cr VI es incorporando a las lija- doras un sistema de aspiración del polvo que se va produciendo en el proceso. En el caso de las lijadoras tipo orbital esa incorporación es posible sin modi- ficaciones añadidas, pero en el caso de las lijadoras rotativas ha sido necesario diseñar internamente por parte del De- partamento de Ingeniería de Satys una campana extractora específica que se acople al equipo. El diseño de esta cam- pana ha tenido que irse adaptando se- gún la experiencia a lo largo del tiempo para ganar eficiencia de captación y fa- cilidad de uso (material de menor peso, flexible y resistente a los golpes). Para que la captación sea eficiente, además, los platos de las lijadoras y el propio papel abrasivo deben tener su superficie con orificios con el objetivo de maximizar la cantidad de polvo atrapado. ¿Es suficiente esta adaptación técni- ca de captación en la fuente para man- tener controlada la exposición a Cr VI? La legislación REACH establece au- torizaciones específicas para continuar usando los distintos productos químicos que regula. En el caso del Cr VI identifica diferentes escenarios de exposición con requisitos concretos para cada uno de ellos. En el caso del escenario de lijado de grandes superficies, adicionalmente a la aspiración en la fuente exige usar un sistema de aporte de aire limpio di- rectamente a las máscaras de proyec- ción respiratoria, aumentando el nivel de protección FPA a 1000 TLV. Este sis- tema consiste en utilizar aire de red que previamente se ha medido para compro- bar que es aire respirable bajo la norma UNE-EN 12021. En esas mediciones se chequea que el contenido en oxígeno, CO 2 , CO, aceite y agua se encuentran dentro de los rangos de la norma. Adicionalmente, para asegurar que el aire de red no presenta impurezas se instala un sistema de filtración en la red que elimina partículas, humedad, aceite y olores. Con toda esta sistemática consegui- mos disminuir la exposición en el traba- jador conjugando la captación en origen de las partículas generadas durante el lijado con el aumento del nivel de pro- tección en los EPI respiratoria, pero se- guiremos en la búsqueda de la mejora continua en pro de la seguridad y salud de nuestros trabajadores. / Noviembre-Diciembre 2024 27
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz