Formación de Seguridad Laboral 198
/ Noviembre-Diciembre 2024 20 artículo técnico y la propagación de gérmenes no solo protege a los trabajadores, sino que también mitiga el riesgo de brotes in- fecciosos en la comunidad. Es impor- tante que los trajes desechables y otros elementos de protección sean de alta calidad, capaces de soportar las de- mandas físicas y ambientales de las tareas que se realizan. Cómo se produce el contacto con agentes biológicos. El contacto con agentes biológicos puede ocurrir en una amplia gama de situaciones. La manipulación directa de agentes biológicos, como muestras de laboratorio, es una fuente evidente de riesgo. Sin embargo, otras actividades menos obvias pueden ser igualmente peligrosas: por ejemplo, el contacto con personas infectadas, animales porta- dores de enfermedades, plantas conta- minadas o materiales que han estado expuestos a agentes biológicos puede ser igual de riesgoso. Las superficies y objetos contaminados, o el manejo de productos biológicos en descomposi- ción, son escenarios frecuentes donde puede ocurrir una exposición. Tipos de vestuario de protección desechable (EPI) y su uso adecuado. El tipo de vestuario de protección des- echable (EPI) requerido varía según el nivel de riesgo y la actividad específica. Cuando el contacto con materia orgáni- ca en descomposición, desechos feca- les u otros fluidos corporales contamina- dos es moderado, se recomienda el uso de protección parcial. En estas circunstancias, accesorios como delantales impermeables y ropa que cumpla con los estándares Tipo PB [3] B o PB [4] B deben ser utilizados en conjunto con prendas básicas de pro- tección Tipo 5B y 6B. Estos elementos proporcionan una barrera adicional para evitar el contacto directo con sustancias peligrosas. Por otro lado, en escenarios donde el riesgo de exposición es alto, se requiere un nivel superior de protección. Esto es común en actividades como el manejo de residuos altamente contaminados, la manipulación de animales muertos o la atención de víctimas de acciden- tes o desastres en avanzado estado de descomposición. En estas situaciones, es indispensable el uso de trajes de alto rendimiento completamente hidrorepe- lentes, que cumplan con los estándares de protección Tipo 3B, 4, 5 y 6. Estos equipos están diseñados para prevenir la penetra- ción y permeación de agentes biológicos, incluso bajo presión o en ambientes hostiles. Ejemplo práctico: intervenciones en si- tuaciones críticas. Un ejemplo ilustrati- vo de la necesidad de vestuario de protec- ción desechable (EPI) de alto rendimiento es el trabajo de los equi- pos de emergencia cuando atienden a personas con síndro- me de Diógenes. Este síndrome, caracteriza- do por la acumulación masiva de objetos, basura y materiales en un espacio de vivienda, crea ambientes peligrosos debido a la degradación y descomposición de los residuos. La acu- mulación de materiales en descomposi- ción no solo representa un peligro para los residentes, sino que también plantea un problema de salud pública para la co- munidad circundante. Los trabajadores que intervienen en estos casos, como personal de limpieza especializado o servicios de emergencia, deben estar adecuadamente protegidos. La manipulación directa de agentes biológicos, como muestras de laboratorio, es una fuente evidente de riesgo
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz