Formación de Seguridad Laboral 189
/ Mayo-Junio 2023 66 actualidad L a Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) presen- tó el pasado 15 de mayo el informe “Salud y seguridad en el tra- bajo en Europa: situación y tendencias en 2023” en la ‘Cumbre sobre Salud y Seguridad en el Trabajo de 2023’ que se celebró en Estocolmo. Dicho informe ofrece una revisión exhaustiva de la evo- lución de la SST en la Unión Europea en los últimos años y proporciona informa- ción sobre las tendencias emergentes. “Por ejemplo, entre 1998 y 2019, los accidentes laborales no mortales dis- minuyeron un 58% en la UE, mientras que los accidentes mortales se reduje- ron un 57%. La mejora de las medidas de prevención, así como los progresos económicos y los cambios en la fuer- za de trabajo, contribuyeron a estas reducciones. Sin embargo, la mayor parte de este descenso se produjo an- tes de 2010 y las cifras se han estan- cado en los últimos años”, tal y como explica William Cockburn , director eje- cutivo interino de la EU-OSHA. El informe también ofrece una visión general de las mejoras potenciales y del estancamiento y la ambigüedad de al- gunos avances, así como de los aspec- tos que suscitan preocupación, como las modalidades atípicas de trabajo, el cumplimiento parcial de la normativa en materia de SST o la inactividad física, y los retos futuros. Nicolas Schmit , comisario europeo de Empleo y Derechos Sociales, recibió con satisfacción el informe, afirmando que “ofrece un análisis esencial sobre las mejoras experimentadas en los lugares de trabajo en toda la UE, pero también indica las áreas en las que aún queda mucho trabajo por hacer’. Tendencias recogidas en el informe Los datos de accidentes de traba- jo , fatales y no fatales, muestran una disminución impresionante en los úl- timos 20 años, incluso si se tiene en cuenta el importante nivel de subre- gistro existente. El contexto preven- tivo técnico y organizativo, con las correspondientes medidas de segu- ridad, y los cambios específicos sec- toriales fueron los factores cruciales para esta mejora. La relevancia de los accidentes con graves consecuen- cias para la salud (en algunos casos con invalidez permanente) debe iden- tificarse e investigarse más a fondo. Los datos de salud pública muestran un aumento significativo en la espe- ranza de vida y cambios sustanciales en la morbilidad durante las últimas tres décadas en la UE, documentán- dose también las principales diferen- cias entre los miembros de la UE en cuanto a mortalidad y morbilidad. La desigualdad socioeconómica es una razón evidente de la mayor mortali- dad y morbilidad. Hay menos eviden- cia en torno a la correlación entre las condiciones de trabajo, como ele- Fuente: EU-OSHA Tendencias en 2023 en seguridad y salud en el trabajo en Europa
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz