Formación de Seguridad Laboral 185

/ Septiembre-Octubre 2022 84 artículo técnico L os riesgos químicos son más propios en sectores indus- triales en los que se trabaja con sustancias químicas o se producen cantidades de contaminantes tóxicos para la salud de los trabajado- res. Estos riesgos se pueden ocasionar a corto plazo, de manera degenerativa tras una exposición prolongada o tras exposiciones repetitivas. La evaluación de riegos que pueda ocasionar en la salud y seguridad de los trabajadores, en primer lugar, debe- ría empezar por determinar los peligros para la salud de los productos. Esta eva- luación se realiza según el RD 374/2001. Una vez determinada la peligrosidad de los agentes a utilizar, se debe evaluar la prevención de estos para el usuario que va a realizar la tarea determinada, si este riego no se puede minimizar. Exposición Dependiendo de la forma y la zona de exposición del producto químico se debe seleccionar el EPI certificado se- gún la normativa correspondiente para el cumplimiento de los requisitos esen- ciales de salud e higiene del Reglamento (UE) 2016/425. Si la exposición es: - En forma de gases o vapores, usar trajes tipo 1 ó 2 según EN 943 1:2015+A1:2019. - En forma de partículas o fibras, usar tra- jes tipo 5 según EN ISO 13982-1:2004/ A1:2010 - A un líquido con presión en forma de chorro o un líquido pulverizado, usar trajes o equipos de pro- tección parcial según EN 14605:2005+A1:2009 - A posibles salpicadu- ras de un líquido, usar trajes o equipos de pro- tección parcial según EN 13034:2005+A1:2009 Además, existen numero- sas situaciones en las que las manos entran en con- tacto con agentes químicos peligrosos, lo cual puede constituir un riesgo si la piel es una posible vía de entrada. La selec- ción del guante de protección adecuado puede evitar o retardar este contacto y su posible absorción por vía dérmica. Poliméricos ‘impermeables’ Los guantes de protección química han de ser fabricados a partir de materiales poliméricos “impermeables”, ya que las normas europeas aplicables contienen entre sus requisitos que, además de pro- porcionar protección química, no dejen pasar aire a su través. Los guantes de- ben cumplir con la normativa europea EN 374-1:2016/A1:2018. En conclusión, para una correcta pro- tección y utilización del EPI, además de la prenda estar certificada y marcada según la normativa europea correspondiente, es necesario que el usuario lea y comprenda la información del etiquetado de la pren- da, el folleto informativo y las limitaciones que puede presentar dicho EPI. Por Eurofins Prevención, evaluación y utilización de un EPI frente a riegos químicos

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz